La edición se celebrará del 6 al 14 de junio de 2025
Guadalajara, Jalisco.-Portugal será el país invitado de honor en la 40° edición del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG), que se llevará a cabo del 6 al 14 de junio de 2025. La noticia fue anunciada en el Festival Internacional de Cine de Berlín por representantes del FICG y de la industria cinematográfica portuguesa.
Guillermo Gómez Mata, presidente del Patronato del FICG, destacó la importancia de esta colaboración y el impacto que tendrá en el fortalecimiento de los lazos culturales entre ambos países. “Es un privilegio anunciar a Portugal como Invitado de Honor de la edición 40 del Festival, lo que nos honra y llena de felicidad y orgullo. Agradezco a todas las personas que han hecho posible este encuentro, el inicio de una colaboración permanente”, expresó.
Desde Portugal, Luís Chaby Vaz, presidente del Instituto do Cinema e do Audiovisual de Portugal (ICA), resaltó el papel del FICG en la promoción del cine iberoamericano y la relevancia de esta invitación. “Agradecemos al Festival Internacional de Cine en Guadalajara por considerar a Portugal como Invitado de Honor en una celebración tan especial como los 40 años de un festival tan popular e importante en el marco del cine latinoamericano e iberoamericano. Es un reto que tomamos muy en serio, estamos muy ilusionados de mostrar la diversidad del cine portugués”, señaló.
Por su parte, Estrella Araiza, directora general del FICG, adelantó que la participación de Portugal incluirá una muestra de cine contemporáneo y patrimonial, así como actividades en los programas de Industria del Festival, entre ellos el Encuentro de Coproducción, Pitch GDL, Episodio 0, FICGames y el Encuentro de Productores Portugal-LATAM dentro del Guadalajara Film Market.
El cine portugués ha sido reconocido por su capacidad de explorar la condición humana a través de diversas estéticas narrativas, con figuras como Manoel de Oliveira, Miguel Gomes, João Canijo, Pedro Costa y João Pedro Rodrigues. Además, Portugal se ha consolidado como un actor clave en la coproducción internacional.
Con esta colaboración, el FICG celebrará sus cuatro décadas de historia con una programación que refuerza su papel como plataforma de exhibición, promoción y distribución del cine mexicano e iberoamericano.