Pretende UdeG erradicar la violencia en las aulas; lanza guía para docentes

Miércoles 20 de septiembre de 2023.- Con la finalidad de erradicar conductas violentas y discriminatorias que pueden ejercer las y los docentes en el aula, la Universidad de Guadalajara lanzó la Guía práctica para ejercer una docencia igualitaria, respetuosa y sin discriminación.

Se trata de un documento que asegura se encuentra alejado de conceptos científicos que se centra en detallar y ejemplificar este tipo de comportamientos y ofrece sugerencias o cambios para erradicarlos.

Érika Loyo Beristáin, jefa de la Unidad para la Igualdad de la UdeG, detalló que esta guía surge como un complemento al Protocolo para Atender, Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia de Género (PPASE) y otras normativas para atender las violencias de género en la institución.

“La guía atiende a una solicitud del personal de la Universidad de Guadalajara en aras de entender cuáles son las conductas que estaban dentro del protocolo y cómo, en el ejercicio docente, podrían interiorizar esas conductas para no generarlas”, informó.

Loyo Beristáin mencionó que para crear esta guía se tomaron como referencia otros documentos similares que emplean instituciones como la UNAM y, con base en ello, se consolidó este manual con ejemplos prácticos para las y los docentes.

“Lo aterrizamos a casos prácticos en los que no sólo incluimos la perspectiva de género, sino también el enfoque de derechos humanos y el enfoque de igualdad”, detalló.

La guía contiene acciones de violencia o discriminación como el trato sexista hacia estudiantes mujeres o de la diversidad, por lo que se señalan ejemplos o sugerencias para que las y los docentes eviten replicar estas conductas.

“Por eso se llama guía práctica, porque intenta trasladar a ejemplos de la docencia cotidiana algunas prácticas que a lo mejor están interiorizadas por costumbre, o que a lo mejor ni siquiera nos habíamos percatado de que las generábamos”, subrayó.

En el documento también se detallan situaciones que pueden ocurrir en entornos virtuales y de qué manera el personal docente puede contribuir para erradicar las violencias. Incluye también apartados con sugerencias para practicar la docencia con un lenguaje respetuoso y sobre qué hacer en caso de conocer situaciones de violencia o discriminación.

Salir de la versión móvil