Por: Eduardo Esquivel Torres
Lines 19 de mayo de 2025.- En el Congreso de Jalisco pretenden prohibir la portación de celulares en educación básica con la justificación de mejorar el rendimiento escolar y reducir, a la vez, la adicción y dependencia de estos aparatos móviles en los alumnos.
Para tratar de lograr ese objetivo, es necesario modificar el artículo 61 de La Ley De Educación Del Estado Libre y Soberano de Jalisco para que el uso de teléfonos celulares quede prohibido para las y los alumnos en las escuelas de educación básica que van desde kínder y primaria, hasta la secundaria, afirma la legisladora de Morena, Brenda Carrera al mencionar que dicha iniciativa la presentará el día mañana, en el pleno del Poder Legislativo.
Afirma que un estudio de la UNICEF alerta que uno de cada tres niños ha sido víctima de acoso en línea o bullying cibernético, “con esta medida cerraremos la puerta al acoso escolar en las redes sociales”.
Otro estudio por parte de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), sostiene la diputada morenista, realizado por la Facultad de Psicología, indica que el uso del celular en clase afecta la memoria de trabajo y la atención sostenida; el estudio nos arroja que los estudiantes que utilizan el celular durante el aula presentan una disminución del 20% en su retención de contenidos, incluso superando por mucho a la televisión abierta que anteriormente era el principal distractor en los menores.