La alcaldesa de Guadalajara, Verónica Delgadillo García, presentó ante la Secretaría de Gobernación (Segob) una propuesta para crear un fondo federal que atienda las necesidades específicas de los municipios que son capitales de estado. La iniciativa fue respaldada por representantes de otras 18 ciudades capitales, quienes designaron a Delgadillo como vocera del planteamiento.
Durante la sesión de trabajo de la Asociación de Ciudades Capitales de México, organizada por la Segob y encabezada por Armando Quintero, titular del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Delgadillo expuso que las ciudades capitales enfrentan dinámicas distintas al resto de los municipios, particularmente en materia de prestación de servicios públicos.
“Queremos que se reconozca que las dinámicas de las Ciudades Capitales son distintas al resto de los Municipios (…) que se pueda generar una bolsa específica para los Municipios Capitales”, señaló la alcaldesa.
Uno de los argumentos expuestos fue el incremento significativo de la población flotante durante el día, lo que genera presión sobre los servicios. Delgadillo citó casos como el de Villahermosa, Tabasco, que pasa de 500 mil a 750 mil habitantes diarios, y Puebla, que sube de 1.8 a 3 millones. Una situación similar ocurre en Guadalajara, según expuso.
“Estas ciudades son epicentros culturales, sociales y económicos. Esa condición implica una sobrecarga en la prestación de los servicios públicos”, explicó.
El fondo propuesto permitiría que estas ciudades accedieran a recursos etiquetados o de libre uso, destinados a proyectos específicos que respondan a estas condiciones particulares. Delgadillo afirmó que la implementación requerirá coordinación con la Secretaría de Hacienda y estudios del INEGI, pero subrayó que las reglas de operación podrían adaptarse a cada contexto municipal.
“Lo que necesitamos es ese apoyo, este recurso que venga a fortalecer las tareas que tenemos los Municipios”, puntualizó.
En el encuentro participaron alcaldes y alcaldesas de diversas fuerzas políticas, entre ellos Leonardo Montañez (Aguascalientes), Marco Antonio Bonilla (Chihuahua), Enrique Galindo (San Luis Potosí), Geraldine Ponce (Tepic), Cecilia Patrón (Mérida), José Chedrahui (Puebla) y Yolanda Osuna (Villahermosa), entre otros.
Finalmente, Delgadillo sostuvo que reforzar las capacidades de las ciudades capitales también tiene un efecto positivo en el desarrollo del país. “Las capitales son el epicentro social, económico, político, son epicentros que sostienen a nuestro país”, concluyó.
Hoy estuve en la Secretaría
de Gobernación junto con alcaldes y alcaldesas de la Asociación de Ciudades Capitales de México.Tuve el honor de representar a mis compañeras y compañeros para solicitar la creación de un fondo especial para nuestras ciudades.
Aquí te cuento más: pic.twitter.com/AvdQ4q2Gi2
— Verónica Delgadillo (@VeroDelgadilloG) May 17, 2025