Por: Eduardo Esquivel Torres
Jueves 3 de abril de 2025.- Ante la polémica suscitada por la presentación de un grupo musical haciendo apología del delito en el Auditorio Telmex hace algunos días, la fracción de Morena en el Congreso también anuncia una iniciativa para evitar este tipo de eventos al establecer sanciones más severas contra los involucrados. Propone una pena máxima de cuatro años de prisión.
Actualmente el delito contra la apología del delito se estipula una sanción de uno a seis meses de prisión como máximo. En caso de resultar culpables en un procedimiento penal, quedan en libertad inmediatamente ya que el tiempo que se tarde en desahogar ese procedimiento jurisdiccional es mayor al que se marca como pena máxima.
A decir de la legisladora morenista, Brenda Carrera, en la iniciativa se propone endurecer las penas y evitar su difusión musical de narco corridos en vivo o grabado en manifestaciones públicas, privadas o grabadas en bares, restaurantes y cantinas, además de estaciones de radio y televisión.
De acuerdo a las propuestas plasmadas en la iniciativa se aplicará las siguientes sanciones:
Cuando la apología del delito se realice en conciertos o espectáculos públicos en donde se glorifique a criminales o al crimen organizado se impondrá de dos a cuatro años de prisión y 10 mil unidades y actualización.
En caso de efectuarse la apología del delito, dijo la diputada, en lugares cerrados y con acceso al público en general a través reproducciones de canciones donde se glorifique al crimen organizado se impondrá de uno a dos años de prisión y multa de 200 a mil unidades de medida y actualización.