Proponen elaborar diagnóstico sobre problema del agua

Cortesía: Comunicación Morena

Por: Eduardo Esquivel Torres

Jueves 17 de abril de 2025.- Instalar a la brevedad posible una mesa interinstitucional con el propósito de elaborar un diagnóstico técnico, financiero, administrativo y social de la problemática de contaminación y la falta de suministro de agua en los domicilios de la zona metropolitana de Guadalajara, por parte del Sistema Intermunicipal de los Servicios Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA), es la propuesta del presidente de Morena en el Congreso del Estado, Miguel de la Rosa Figueroa

En esta mesa que estaría conformada por representantes del Poder Legislativo y del Poder Ejecutivo, los Ayuntamientos que son parte de la Junta Directiva del Organismo Operador Descentralizado denominado SIAPA y las demás autoridades que integran dicho organismo público, además de la Secretaría de Gestión Integral del Agua de Jalisco, organismos de la sociedad civil y universidades públicas y privadas.

De la Rosa Figueroa, señala que en los primeros meses de 2025, diversas colonias de la Zona Metropolitana de Guadalajara han enfrentado intermitencias y cortes en el suministro de agua, a consecuencia de las deficiencias del sistema hidráulico que abastece a la ciudad. Actualmente el SIAPA enfrenta problemas serios derivados de las redes obsoletas, la caída en la eficiencia de la cobranza a los usuarios y el aumento de las deudas, que son las principales problemáticas de la actual administración de esta institución.

Para el año 2021, de acuerdo a informaciones periodísticas, se tenían registradas un millón 269 mil 895 de cuentas de agua, con una población de cuatro millones 196 mil 935 ciudadanos. En el primer cuatrimestre del 2024 creció a un millón 276 mil 786 cuentas, que dan servicio a cuatro millones 223 mil 185 ciudadanos.

El SIAPA, durante el año pasado, recibió dos mil 142 quejas por la calidad del líquido, y una de las más constantes es que en los hogares se recibía agua  turbia o chocolatosa y con malos olores.