El presidente de Rusia, Vladímir Putin, propuso este lunes retomar las negociaciones directas con Ucrania el próximo 15 de mayo en Estambul, con el objetivo de encontrar una salida pacífica al conflicto que inició en febrero de 2022. La propuesta fue anunciada durante una comparecencia transmitida en vivo desde el Kremlin.
“Reanudar las negociaciones directas, insisto, sin ninguna condición previa. Comenzarlas sin dilación ya el próximo jueves, 15 de mayo, en Estambul”, declaró el mandatario ruso, quien recordó que fue en esa ciudad donde, en marzo de 2022, se suspendieron los diálogos entre ambas partes.
Putin afirmó que tiene previsto contactar próximamente al presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, para facilitar la organización de dichas conversaciones. Señaló que Moscú está dispuesto a entablar una negociación “seria” con Kiev y aseguró que el objetivo es “eliminar las causas originales del conflicto” y alcanzar una paz “duradera y sólida a largo plazo”.
El jefe del Kremlin planteó también la posibilidad de pactar una nueva tregua, aunque no respondió directamente a la propuesta de alto al fuego de 30 días que líderes europeos presentaron en conjunto con Estados Unidos. Dicha propuesta fue impulsada por los gobiernos de Alemania, Francia, Reino Unido y Polonia, y discutida en una llamada telefónica con el presidente estadounidense, Donald Trump.
Putin sostuvo que las autoridades ucranianas incumplieron acuerdos previos, incluida una tregua energética de 30 días y una pascual de 30 horas, que Rusia declaró de manera unilateral en los meses de marzo y abril, y que posteriormente fueron respaldadas por Kiev. También señaló que Ucrania rechazó la tregua de 72 horas que Moscú anunció con motivo del 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial, la cual concluyó el sábado pasado.
En su intervención, Putin denunció que las fuerzas ucranianas intentaron cruzar la frontera rusa en cinco ocasiones en los últimos días, específicamente en las regiones de Kursk y Bélgorod. Añadió que, previo al inicio del alto al fuego, se registró un ataque masivo con 524 drones lanzados desde territorio ucraniano hacia diversas zonas de Rusia, lo que provocó afectaciones en aeropuertos, principalmente en Moscú.
Hasta el momento, el gobierno de Ucrania no ha emitido una respuesta formal a la propuesta de Moscú.