Registran picaduras de alacrán: van 560 en GDL

Por:  Eduardo Esquivel Torres

Sábado 16 de agosto de 2025.-Hasta la fecha se han atendido más de 560 personas por picadura de alacrán en las unidades de la Cruz Verde GDL al contar con el antídoto para la picadura

Se tiene conocimiento que los meses con más picaduras son de marzo a junio, pero siguen presentándose casos. Hasta el momento no hay fallecidos.

De acuerdo a la información proporcionada por la autoridad tapatía los afectados no son sólo de Guadalajara, sino que corresponden a municipios de toda el Área Metropolitana, incluso del interior.

La mayoría de las atenciones, 397, se han prestado en la Cruz Verde “Ernesto Arias”, donde se encuentra el Centro Regional de Información y Atención Toxicológica (CRIAT), seguida de la Ruiz Sánchez, con 58 casos.

El alacrán vive en lugares secos y sin agua, entonces, durante finales de marzo hasta finales de junio es cuando el alacrán tiende a salir a alimentarse.

Es un ciclo que tiene el alacrán. El alacrán cuando sale, sale a alimentarse para empezar su ciclo y se alimenta de las cucarachas y otros insectos.

Los primeros síntomas indicó que suelen ser dolor, sensación como de hormigueo y comezón.

 

Salir de la versión móvil