Renovación Auditorio Benito Juárez: invertirán 350 mdp

Jueves 14 de agosto.- Se anuncia una inversión de 350 millones de pesos para la remodelación integral del Auditorio Benito Juárez, un proyecto que se completará en dos fases entre 2024 y 2026.

Esta modernización busca transformar el auditorio en un espacio cultural y de entretenimiento funcional durante todo el año, mejorando su acústica e imagen.

Paralelamente, se anunció que las Fiestas de Octubre 2025 recuperarán sus raíces tradicionales y gastronómicas, ofreciendo un concepto familiar con diversas atracciones y un novedoso pabellón gratuito dedicado a la historia de los Mundiales de fútbol en México.

El evento contará con un fuerte operativo de seguridad y mejoras en el transporte público para garantizar una experiencia accesible y segura para todos los asistentes. Se esperan 350 elementos de Seguridad, Protección Civil y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Zapopan. Para garantizar el servicio de transporte público a los visitantes, la Línea 1 de Mi Tren funcionará hasta la 01:00 horas, y se proyecta habilitar un mayor número de rutas alimentadoras hacia el recinto ferial.

Respecto a la intervención en el Auditorio Benito Juárez, la primera etapa quedará lista este año, y la segunda etapa en 2026, en un proyecto que modernizará un espacio emblemático para la cultura y el entretenimiento en Jalisco.

La primera etapa comprende toda la explicada, que se está rehabilitando para dejarla preparada y que ahí puedan iniciarse las próximas Fiestas de Octubre. A la par, se realizará un acceso digno, con accesibilidad, que estará listo 15 días antes del inicio de las fiestas.

También incluye la rehabilitación de las estructuras del Auditorio Benito Juárez, con el fin de mejorar la zona de conciertos, ofreciendo mejor acústica e imagen.

La inversión de 350 millones de pesos fue anunciada por el gobernador Pablo Lemus Navarro.

Para saber más:

La edición 2025 de las Fiestas de Octubre regresará a la identidad de las fiestas del pueblo jalisciense. Su primera edición se celebró en 1965.

El horario será de 10:00 a 00:00 horas, con terrazas abiertas hasta las 3:00 horas.

El costo de la entrada general será de 60 pesos, mientras que el ingreso con descuento para personas adultas mayores, estudiantes, niñas y niños menores de 12 años será de 30 pesos. La venta de boletos se iniciará el 18 de agosto en Ticketmaster.

La Canica Azul tendrá un costo general de 50 pesos, así como 40 pesos para estudiantes; menores de tres años entrarán gratis. Los boletos de acceso y para conciertos estarán disponibles próximamente.

Para más información, pueden consultarse las redes sociales oficiales de la Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco y Fiestas de Octubre, así como el sitio web aentretenimiento.jalisco.gob.mx.