Renuevan a mando de la 21 Zona Militar

Morelia, Michoacán.-El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla asistió a la toma de protesta y posesión del mando del comandante de la 21 Zona Militar, Héctor Francisco Morán González, quien ostenta el grado de general de brigada del Estado Mayor.

La ceremonia fue presidida por el General de Brigada de Estado Mayor Vicente Pérez López, Comandante Interino de la XII Región Militar, con sede en Irapuato, Guanajuato. El acto tuvo lugar en la explanada del Cuartel General “José María Morelos”, en cumplimiento del Reglamento del Ceremonial Militar, con la presencia de autoridades civiles y militares del estado de Michoacán.

Este relevo forma parte de la política de rotación de mandos implementada por la Secretaría de la Defensa Nacional para asignar a elementos con experiencia en distintos cargos dentro del Instituto Armado.

Héctor Francisco Morán González, nuevo comandante de la 21 Zona Militar en Morelia, Michoacán, estuvo previamente asignado en Tabasco. Durante su gestión en esa entidad, declaró en varias ocasiones que no existía presencia de grupos delictivos organizados, atribuyendo los hechos de violencia a grupos de vándalos.

En 2023, se identificó a un grupo denominado “La Barredora”, señalado como una escisión del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), cuyo incremento de actividades delictivas se registró en Tabasco. Desde entonces, se han reportado diversas acusaciones sobre la presunta protección brindada a dicho grupo por parte de funcionarios públicos, elementos de seguridad y miembros del Ejército. También se ha señalado que hubo desacuerdos internos sobre acuerdos financieros con organizaciones delictivas.

La disputa entre “La Barredora” y el CJNG ha derivado en un incremento de hechos violentos en Tabasco, con registros de enfrentamientos en el último año.

El senador y exgobernador de Tabasco, Adán Augusto López, ha sido mencionado en investigaciones periodísticas y reportes locales por presuntos vínculos con la operación de “La Barredora” en la entidad, particularmente a través del nombramiento de Hernán Bermúdez Requena como Secretario de Seguridad Pública.

Salir de la versión móvil