Renuncian policías tras intervención estatal en Teocaltiche y Villa Hidalgo

Foto: Redes sociales

Viernes 11 de abril de 2025.- Tras la reciente intervención del gobierno estatal en las policías municipales de Teocaltiche y Villa Hidalgo, ya son al menos cinco los elementos que han optado por renunciar voluntariamente.

En medio de un proceso de revisión de expedientes, control de confianza y reentrenamiento, el secretario de Seguridad Pública de Jalisco, Juan Pablo Hernández González dijo que varios policías municipales han decidido no continuar en sus cargos.

“De momento nos han reportado cinco bajas, simplemente es por temas personales. Algunos decidieron realizar funciones diversas, como en servicios generales”.

La intervención forma parte de una estrategia estatal para recuperar el control y garantizar la seguridad en ambas regiones del territorio jalisciense marcadas por la violencia y la presencia del crimen organizado.

El proceso incluye una evaluación exhaustiva de cada elemento y su reentrenamiento antes de considerar su reincorporación a las tareas de seguridad pública.

Hernández González también hizo mención de la preocupante situación de policías que aún se encuentran desaparecidos, asegurando que las labores de búsqueda siguen activas y se mantiene contacto constante con las familias afectadas.

Por otro lado, el secretario abordó la manifestación simbólica llevada a cabo en Casa Jalisco, en la Ciudad de México, donde presuntos habitantes de Teocaltiche expresaron su inconformidad con la presencia de fuerzas estatales y federales.

El funcionario calificó la protesta como “sospechosa” y cuestionó la autenticidad de los participantes, sugiriendo que podrían estar vinculados al crimen organizado.

“Hay molestia entre quienes antes tenían el control de esa población y que ahora ya no pueden operar como lo hacían. Antes, en las tiendas solo se podía vender lo que los jefes de plaza autorizaban”, puntualizó Hernández González.

El gobierno estatal afirma que no cederá ante presiones y que las fuerzas de seguridad permanecerán en ambos municipios hasta devolverles la paz y el control legal.