Reportan 27 personas fallecidas en 2025 por contaminación en Río Santiago

Foto: Cortesía

Sábado 3 de mayo de 2025.- El coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, Raúl Muñoz Delgadillo acusó que en el transcurso de este año han fallecido 27 personas a causa de la contaminación en el Río Santiago.

Durante un evento realizado en el Centro Universitario de Tonalá, lamentó que año con año aumenta el número de personas enfermas, por lo que lanzó un llamado para dejar la simulación porque no se puede seguir perdiendo el tiempo.

Urgió a implementar las acciones necesarias para sanear el Río Santiago, sin embargo, “me encuentro con un proyecto que es más de lo mismo por lo que no puedo estar mintiendo a las personas que están enfermas por esa causa”.

Al hacer uso de la palabra en dichas instalaciones de la Universidad de Guadalajara (UdeG), dijo que “la situación nos desespera porque estamos como en una ruleta rusa, ya que no sabemos a qué hora nos puede tocar enfermar o perder la vida”.

Muñoz Delgadillo, confió en que salga una buena dinámica de las mesas de trabajo realizadas en el centro universitario de la UdeG, a fin de llevar el mensaje a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Y es que los integrantes del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental están en contra de que se instalen más industrias en el Salto y Juanacatlán, ya que no quieren más muertes ni enfermedades a causa de la contaminación en el Río Santiago.

“No puedo mentir, creo que es un proyecto recalentado, tiene vacíos muy grandes porque no incluye a los industriales y a municipios, esa impunidad es la que está costando la vida de nuestra población”, reprobó.

 

Salir de la versión móvil