Guadalajara, Jalisco.-La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, anunció su apoyo al programa municipal para recuperar viviendas abandonadas en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, como parte de la política nacional de vivienda de su administración.
“Vamos a ayudar a recuperar viviendas que llevan años abandonadas, con respeto a los derechos de quienes tuvieron el crédito, para que puedan habitar de forma accesible”, señaló.
El proyecto contempla una primera etapa de 10 mil viviendas a rehabilitar. De ellas, dos mil ya se intervienen con la iniciativa privada y ocho mil están vinculadas a créditos inconclusos con el Infonavit, de las cuales el 80% permanece deshabitado y el resto ocupado de manera irregular.
Zonas y alcances del plan
El presidente municipal, Gerardo Quirino Velázquez, detalló que las viviendas se encuentran en zonas con infraestructura, transporte y equipamiento como Los Eucaliptos, La Noria, La Victoria, Zona Valles, Santa Fe, Chulavista y Lomas del Mirador. Algunas están próximas a proyectos estratégicos como la Línea 4 del Tren Ligero, el Centro Universitario de la UdeG y la nueva Cruz Verde.
“Le presentamos a la presidenta el plano integral de recuperación, ya conocido por Sedatu e Infonavit. Me dijo que lo tenía en el radar y que íbamos a avanzar. Vamos a hacer lo propio con los servicios públicos”, afirmó el alcalde.
Aunque en Tlajomulco existen alrededor de 50 mil casas en abandono, el objetivo inicial es rehabilitar aquellas que puedan ser habitadas de inmediato. El siguiente paso será concluir el censo que realiza el Infonavit y evaluar el estado de cada inmueble.
Contexto nacional
De acuerdo con el INEGI, Tlajomulco ocupa el primer lugar nacional en viviendas abandonadas, con más de 77 mil registradas. La recuperación de 10 mil unidades representaría un avance para reducir el rezago habitacional y reactivar zonas urbanas afectadas por el abandono.