Revocado: aumento tarifiario 2026 del Siapa

Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de Tlaquepaque, presente en la sesión. Foto: ayuntamiento de Tlaquepaque.
Laura Imelda Pérez Segura, alcaldesa de Tlaquepaque, presente en la sesión. Foto: ayuntamiento de Tlaquepaque.

Guadalajara, Jalisco.-Con 18 votos a favor, una abstención y ninguno en contra, la Comisión Tarifaria del SIAPA revocó el Acuerdo 12/2025 que establecía la estructura tarifaria para el año 2026. La decisión se tomó tras confirmarse que no hubo certeza de quórum en la sesión en que originalmente se aprobó el ajuste.

La alcaldesa de San Pedro Tlaquepaque, Laura Imelda Pérez Segura, asistió a la sesión de este martes y votó a favor de la revocación, aunque cuestionó que la decisión haya respondido a un aspecto técnico y no a la demanda de la ciudadanía.

“dESDE EL INICIO COMO QUE NO LES SALÍAN LAS CUENTAS (A LA COMISIÓN)…MUCHA INCOMODIDAD POR ABORDAR LOS TEMAS”, EXPUSO.

Durante la sesión, el director del SIAPA explicó que el proceso de aprobación de la estructura tarifaria incurrió en una falla reglamentaria. En consecuencia, la mesa técnica del organismo presentará una nueva propuesta a los municipios el próximo 15 de agosto.

Pérez Segura reiteró que su administración defenderá el derecho al agua como un bien público y afirmó que no respaldará incrementos tarifarios por encima de la inflación. Además, lamentó que se expusiera que el revés al Acuerdo se dio por indicaciones del gobernador Pablo Lemus Navarro, y no por el malestar de los ciudadanos.

“qué lamentable que hayan dicho que el motivo (para revocar el aumento) es que no se alcanzó la votación o que había duda si se alcanzaba la votación y  que los regañó el gobernador… eso es lamentable”, declaró.

Sin acceso para medios, pese a votación favorable

Otro momento de tensión ocurrió cuando se solicitó permitir el ingreso de medios de comunicación a la sesión. Aunque la votación fue favorable con 13 votos a favor, personal del organismo argumentó que, por razones de Protección Civil, no sería posible permitir su entrada.

Ante esta negativa, miembros del equipo de apoyo decidieron ceder sus lugares; sin embargo, el acceso para representantes de la prensa finalmente no fue autorizado.

La presidenta municipal de Tlaquepaque lamentó el cierre de la sesión a la cobertura periodística y afirmó que la transparencia debe prevalecer en discusiones que afectan directamente a la ciudadanía.