Ruta del Tequila, 17 años de contar con el respaldo del Distintito TT

Jueves 27 de abril de 2023.- Convertido en uno de los lugares más emblemáticos de México, la Ruta del Tequila que nació exactamente hace 17 años un 28 de abril de 2006, conjunta las tradiciones de ocho municipios de Jalisco y transmite todo lo que es la bebida nacional por excelencia, el tequila, desde su proceso en el campo hasta su comercialización.

Es a través del Distintivo TT (Tequila-Turístico), que prestadores de servicios y artesanos que forman parte de este destino, brindan confianza y calidad a los visitantes de esa ruta.

 

Desde el año 2009 el Distintivo TT reconoce, a través de una placa, a los establecimientos de hospedaje, alimentos y bebidas, centros de entretenimiento, fábricas de tequila, artesanos, puntos de venta de artesanías, así como otros prestadores de servicios turísticos, que están comprometidos con los estándares de calidad al adoptar la “Guía de Buenas Prácticas para un turismo sustentable y de calidad en la Ruta del Tequila”.

 

Hasta el momento se han entregado más de 190 distintivos y para obtenerlo, algunos de los estándares de calidad con los que deben de cumplir los prestadores de servicios turísticos, van desde estar legalmente constituidos, hasta que su personal esté capacitado en temas de turismo de la Ruta del Tequila y sobre la historia del tequila, por mencionar algunos de los requisitos.

 

Para reconocer a quienes han mostrado un servicio destacado, la Ruta del Tequila ha elevado el Distintivo TT a la categoría ORO, un símbolo de excelencia, con lo que se ha motivado a los empresarios.

El proyecto de la Ruta del Tequila nació el 27 de abril del año 2006 con la firma del convenio entre el Banco Interamericano de Desarrollo, la Fundación Beckmann y el Consejo Regulador del Tequila, como organismo ejecutor. En el año 2009 se revisaron sus avances y en el 2011 se conformó como una Asociación Civil integrada por los municipios de el Arenal, Amatitán, Tequila, Magdalena, Etzatlán, San Juanito de Escobedo, Ahualulco de Mercado y Teuchitlán.

A lo largo de los años este destino turístico ha sido galardonado en más de una ocasión. En el 2009 recibió el reconocimiento por parte de la Secretaría de Turismo Federal como “La Mejor Ruta Turística Diseñada de México”; en 2021 se otorgó el Certificado de “Tequila Inteligente”, al ser el primer destino inteligente de América Latina, otorgado por la Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas (SEGITTUR), mientras que en el 2022, obtuvo el segundo lugar como Mejor Ruta Gastronómica y en el 2023 también fue reconocida como parte de lo mejor de México como la Mejor Ruta Agavera para recorrer y vivir.

La oficina de la Ruta del Tequila se encuentra en el edificio del Consejo Regulador del Tequila, ubicado en el municipio de Zapopan, desde la cual se les brinda atención a los asociados y al público en general a través del 33 10 02 19 00, redes sociales de la Ruta del Tequila y la página web www.rutadeltequila.mx.

 

Los datos:

➢ Se realizan más de 4 mil recorridos al año.

➢ Cuenta con un promedio de 1 millón de visitantes al año.

➢ Hay más de 100 restaurantes y fondas en la región.

➢ Hay mil 80 habitaciones para hospedaje.

➢ Cuenta con 15 destilerías que reciben visitantes.

➢ 10 Museos y Centros Interpretativos.

➢ 3 zonas arqueológicas (Guachimontones, Palacio de Ocomo y Santa Quiteria).

➢ Cuenta con más de 30 prestadores de servicios turísticos entre Tour Operadores y guías de turistas.