Miércoles 12 de febrero de 2025.- Intensa movilización policiaca se desató ayer luego de que se desató la supuesta privación de la libertad de tres autobúses en los que viajaban 71 migrantes provenientes de Cuba, Haití, Honduras, Guatemala y Brasil.
Los hechos ocurrieron cuando estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza tomaron tres camiones en los que se trasladaban los migrantes de la Ciudad de México a Guadalajara, como protesta para evitar el alza a la tarifa del transporte público.
Fueron unos 35 estudiantes normalistas los que, con supuestos amagos, interceptaron un camión en el cruce de las avenidas Colón y Lázaro Cárdenas, mientras que las otras dos unidades fueron conducidas hacia Atequiza.
Por medio de un comunicado, autoridades del Gobierno de Jalisco dieron a conocer que se atendió el reporte de los migrantes privados de su libertad, cuentan con documentación que permite su estadía legal en México.
Sin embargo, se dejó en claro que la autoridad estatal “dará puntual seguimiento a las acciones legales que deseen emprender las partes afectadas, como la empresa transportista y el Instituto Nacional de Migración”.
Según se informó, la movilización se desató porque el sistema de posicionamiento satelital de los camiones se salió de ruta y a partir de ahí se emitió la alerta de robo que desató la persecución y el operativo tanto en Guadalajara como en Atequiza.
El Instituto Nacional de Migración acudió al lugar y verificó el estado de salud de las personas migrantes, un protocolo al que también se sumaron trabajadores de la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Sobre los otros dos camiones, elementos de la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad acudieron a verificar y desplegaron un operativo perimetral para resguardar a los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Atequiza.