Guadalajara, Jalisco.-Este domingo 27 de abril, habitantes del Área Metropolitana de Guadalajara se reunieron en la Plaza Universidad para participar en una jornada de recolección de firmas, con el objetivo de exigir la cancelación del proyecto del Macrobús que conectaría el Aeropuerto Internacional de Guadalajara con el Estadio Akron.
El Frente Unido de Colectivos, organizador de la convocatoria, informó que la propuesta ciudadana busca sustituir el proyecto actual por la construcción de una nueva línea de tren ligero que conecte Chapala con el centro de Guadalajara. La movilización forma parte de una cruzada por un transporte público seguro, eficiente y de calidad.
Raúl Muñoz Delgadillo, vocero del colectivo, recordó en días pasados que durante su campaña electoral, el gobernador de Jalisco, Pablo Lemus Navarro, había prometido la construcción de una Línea 5 del tren ligero. “Hoy nos quieren imponer un Macrobús, un sistema ya probado como ineficiente y contaminante, como lo demuestra el caso de la Calzada Independencia”, afirmó.
Muñoz Delgadillo advirtió que el corredor de la Calzada Independencia generó la pérdida de arbolado urbano, afectó al comercio local y no logró resolver los problemas de movilidad, provocando el deterioro de la zona. En ese sentido, subrayó que el transporte concesionado ha mantenido el rezago en la ciudad y reiteró que “somos tratados como bultos, no como personas”.
Durante la jornada, los organizadores insistieron en que el crecimiento poblacional de la metrópoli demanda soluciones de fondo, basadas en transporte masivo, seguro, rápido y de calidad. “No podemos permitir otro error como el Macrobús en la carretera a Chapala”, señalaron.
Además, el Frente Unido de Colectivos denunció que el ajuste a la ruta de movilidad obedecería a exigencias de la FIFA por la organización del Mundial de Fútbol 2026, evento en el que Guadalajara será una de las sedes oficiales.
Los participantes han advertido que continuarán impulsando acciones ciudadanas para defender un modelo de transporte que beneficie a la población y no únicamente a intereses externos.