Por: Eduardo Esquivel Torres
Viernes 9 de mayo de 2025.- Las obras viales de rehabilitación y acondicionamiento realizadas por el gobierno estatal en la carretera de Chapala son claro ejemplo de una planeación errática, desorganizada y donde saldrán beneficiados sólo los concesionarios del transporte público, asegura Raúl Argáez, del Colectivo Ambientalista, Alejandro Gobel.
Otro inconveniente de esta obra es la construcción de las ciclovías, pues más que beneficiar serán un peligro para los ciclistas por su mala estrategia, menciona el activista
Cabe mencionar que el gobierno estatal licitó la obra para acondicionar parte de la carretera a Chapala -del periférico al Aeropuerto Internacional de Guadalajara- incluyendo la presencia de un macrobús.
Según autoridades estatales esta obra tendrá un costo de 550 millones de pesos pavimentación con concreto hidráulico de los carriles centrales, construcción de vialidades laterales, la instalación de alumbrado público, construcción de banquetas, instalación de vegetación, señalética y tendrán una duración de 365 días, todo con la finalidad tener una movilidad más eficiente.
Sin embargo, Raúl Argáez afirma que el traslado en ese tramo -se calculan seis kilómetros- será todo lo contrario, más lento y un calvario para automovilistas.