Se suicida estudiante de secundaria presuntamente por acoso escolar

06 de abril de 2022.-  Un estudiante de una secundaria del municipio de Lagos de Moreno, en la región Altos Norte, se quitó la vida, aparentemente luego de haber sufrido acoso escolar.

La secretaría de Educación Jalisco, así lo dio a conocer al indicar que ya se investiga la muerte del menor, además de que implementa el protocolo de intervención en el plantel, una vez que se tuvo conocimiento del suicidio.

A través de un comunicado, explicó que hace ocho días, el pasado miércoles 30 de marzo, se informó a las autoridades de una secundaria, ubicada en el municipio de Lagos de Moreno, de un estudiante de tercer año que se había suicidado en su domicilio.

“Ante este lamentable acontecimiento informamos que se tiene el antecedente de que el pasado mes de febrero el tutor del menor señaló que su hijo era víctima de acoso escolar”.

La autoridad asegura que, al tener conocimiento de estos hechos, el directivo del plantel instruyó al área de Trabajo Social para hacer la intervención correspondiente.

“Posteriormente la familia solicitó un cambio de plantel, mismo que se otorgó, pero con la sugerencia de que se hiciera a finales del mes de marzo para que concluyera la evaluación del segundo periodo”. Sin embargo, el menor se suicidó en esos días, antes de ser reubicado.

La Secretaría de Educación asegura que, al tener conocimiento de la muerte del estudiante, por conducto de la subsecretaría de Educación Básica, la Dirección para la Equidad y Prevención de la Violencia y el Órgano Interno de Control de la Secretaría de Educación del Estado (SE), “se inició con la intervención correspondiente para brindar apoyo y orientación a la familia y la comunidad escolar, así como para llevar a cabo las investigaciones que permitan esclarecer los hechos”.

Además de que la Fiscalía del Estado ya cuenta con una carpeta de investigación que se encuentra en integración.

Apenas el pasado lunes, el presidente de la Comisión de Asistencia Social en el Congreso del Estado, diputado Abel Hernández, al proponer su iniciativa de Salud Mental para el estado de Jalisco, hablaba de los problemas de alumnos de secundaria, para quienes se propone apoyo emocional a través de esta iniciativa.

Gobierno de Jalisco no invierte ni el 1% en salud mental, por eso proponen Ley

Salir de la versión móvil