Será 2025 de los más calurosos en Jalisco

Foto: UdeG TV

Por: Eduardo Esquivel Torres

Miércoles 9 de abril de 2025.- Con el objetivo de proteger a la población de los riesgos asociados a las altas temperaturas, la Secretaría de Salud Jalisco (SSJ) anunció la puesta en marcha del Plan Integral de Prevención y Atención de Daños a la Salud durante la temporada de calor de este año que se extenderá hasta el 4 de octubre.

Este plan refuerza las acciones preventivas y la atención médica ante los efectos del calor, incluyendo vigilancia epidemiológica activa, atención médica eficiente en áreas de urgencias y consultas externas.

Héctor Raúl Pérez Gómez, Secretario de Salud de Jalisco, destacó que acorde a datos de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la temperatura en el estado se encuentra por encima de la media nacional, con un promedio de 28 grados centígrados y alcanzando hasta 29 grados en algunos puntos.

“Este panorama representa una anomalía nacional de 1.5 grados por encima de lo registrado en la misma temporada de 2024. Podría este 2025 ser más intenso, y por lo tanto, podría representar mayor impacto a la salud”, refirió el titular de la SSJ.

Pérez Gómez resaltó que la exposición prolongada a temperaturas superiores al promedio puede comprometer la capacidad del cuerpo para regular su temperatura, lo que conlleva a varios problemas de salud, tales como alteraciones en la visión, agravamiento de afecciones crónicas, daños en la piel e incluso golpes de calor.

“En 2024 se notificaron en Jalisco 128 casos de impacto por altas temperaturas, de los cuales 96 casos fueron por golpes de calor, 27 casos de deshidratación severa y cinco casos de quemaduras solares”, precisó el secretario.