Sheinbaum anuncia inversión de farmacéuticas en México

Jueves 7 de agosto.- Claudia Sheinbaum, presidenta de México, anunció la inversión privada de más de 12 mil millones de pesos en nuestro país por parte de cuatro empresas farmacéuticas: Bayer, AstraZeneca, Boehringer Ingelheim y Laboratorios Carnot, esto como parte de las acciones del Plan México.

También se anunció el primer Polo de Bienestar para el Desarrollo, en Michoacán, donde Alfredo Ramírez Bedolla, gobernador del estado por Morena, aseguró que dicho polo de desarrollo ya está en marcha.

Aseguró que se cuenta con energía eléctrica suficiente en Michoacán: “100 % limpia, que también es otro atractivo; tenemos gas natural, estamos trabajando con Cenagas en la disposición del gas natural para las industrias. Y tenemos sobre todo, toda la capacidad de las universidades y tecnológicos de Morelia a disposición de la inversión”.

Desde Palacio Nacional, la Presidenta declaró que “Plan México, viento en popa (…) Muy importante inversión de 12 mil millones de pesos de la industria farmacéutica para la producción y desarrollo de investigación en nuestro país vinculado con la industria farmacéutica del Plan México, como lo plantemos y al mismo tiempo muchísimo gusto de anunciar el Primer Polo de Bienestar para el Desarrollo en Michoacán, que ya tiene inversionistas, que están comprometidos”.

David Kershenobich Stalnikowitz, secretario de Salud, destacó que con esta inversión, se crearán más de 3 mil empleos directos, altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos generados en diferentes regiones del país.

“Además del gran monto de la inversión, el impacto social y económico será significativo con la generación de más de 3 mil empleos directos, altamente especializados y más de 20 mil empleos indirectos generados en diferentes regiones del país” destacó David Kershenobich.

El secretario de Salud afirmó que estos proyectos de inversión impulsan la soberanía sanitaria nacional al fomentar la fabricación local y favorece el abastecimiento tanto en el mercado interno, como el internacional.

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que apoyo al sector farmacéutico ha sido una prioridad para la Mandataria por su impacto en la salud de la población mexicana, para poder estar listos ante cualquier pandemia o cualquier otra circunstancia.

Salir de la versión móvil