Sheinbaum reclamará a EU aranceles al acero y aluminio

Foto: El Sol de México

Miércoles 12 de febrero de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, enviará una carta para exponer la inconsistencia que representa que el gobierno de Estados Unidos aplique aranceles a las exportaciones de acero y aluminio.

“Vamos a enviar una información a la Casa Blanca sobre la información que se presentó ayer, a través de una misiva, relacionada con los aranceles de acero y aluminio”, dijo la mandataria mexicana en su conferencia de prensa matutina.

En el Salón Tesorería de Palacio Nacional, explicó que el objetivo es mostrar a su homólogo estadunidense, Donald Trump que, en el caso particular del aluminio y el acero, ellos exportan más que México y, además, ellos tienen superávit.

Ayer en la conferencia presidencial, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard explicó que México importa más acero y aluminio de lo que exporta, lo que hace que los aranceles que quiere aplicar Estados Unidos sean contradictorios.

“Sería un caso —si se llegará a imponer a partir del 12 de marzo— muy inusual, porque se estaría imponiendo una tarifa a un país al que tú —Estados Unidos— le vendes más”, explicó ayer el secretario Ebrard.

El lunes, el presidente estadounidense Donald Trump firmó una orden ejecutiva para aplicar aranceles a las importaciones de aluminio y acero a Estados Unidos. Dichas medidas económicas se prevén para iniciar a partir del 12 de marzo.

Dichos aranceles no sólo se aplicarán a México sino también a otros países como Canadá, Brasil, Corea del Sur y la Unión Europea. Desde estos frentes ya hubo respuestas.

El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, calificó los aranceles como “inaceptables”, y adelantó una respuesta firme y clara.

En tanto la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, también criticó los aranceles anunciados por Trump y afirmó que el bloque de 27 naciones europeas adoptaría “contramedidas firmes y proporcionadas”.

Salir de la versión móvil