Sin control, robo de autopartes en el AMG

ROBO DE AUTOPARTES

Guadalajara, Jalisco.-El robo de autopartes se mantuvo como uno de los delitos de mayor incidencia en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG), aunque con variaciones significativas entre zonas. Mientras en colonias como la Americana se reportó una disminución de casos, otras zonas como Moderna y Santa Teresita encabezaron las estadísticas durante 2024.

De acuerdo con datos de la Plataforma de Seguridad Jalisco, alimentada por la Fiscalía estatal en colaboración con Jalisco Cómo Vamos y el Instituto de Información Estadística y Geográfica, las colonias con mayor número de carpetas de investigación por robo de autopartes durante el año pasado fueron:

  • Moderna y Mexicaltzingo, con 67 casos

  • Santa Teresita y Ladrón de Guevara, con 54

  • Atlas y Prados del Nilo, con 42

  • Colón Industrial y Morelos, con 36

  • Americana y Mexicaltzingo, con 32

  • Arcos Sur y Vallarta Poniente, con 30

  • La Perla y San Juan de Dios, con 30

  • Monraz y Vallarta San Jorge, con 29

Los objetos más comúnmente sustraídos fueron computadoras, baterías, componentes del motor, espejos, molduras, tapas de camioneta, calaveras, parrillas y rines.

Con el objetivo de inhibir este delito, la Fiscalía del Estado implementó operativos de revisión en zonas con alta incidencia, como el realizado en febrero de este año en el corredor comercial de la calle 5 de Febrero, en Guadalajara. Durante dicho operativo, que involucró a más de 100 agentes, se detuvo a cinco personas y se aseguraron una pistola tipo revólver, un arma hechiza, una escuadra de utilería y cuatro motocicletas con reporte de robo.

La Policía de Guadalajara informó que, como resultado de estas acciones, en el primer bimestre de 2025 se reportaron 142 carpetas de investigación, en comparación con las 225 registradas en el mismo periodo de 2024, lo que representó una disminución del 36.9%.

En particular, la Colonia Americana, que anteriormente encabezaba la lista de zonas con mayor número de robos de autopartes, registró una reducción significativa. La corporación atribuyó este descenso a la implementación de un esquema integral de vigilancia, que incluye cámaras de videovigilancia, patrullajes constantes y estrategias de proximidad para fomentar la denuncia ciudadana.

Las autoridades recordaron a la población la importancia de reportar cualquier incidente relacionado con este delito, ya que la colaboración ciudadana es clave para mejorar la focalización de las acciones de seguridad en la ciudad.