Sismo de magnitud 5.9 en Oaxaca; perceptible en CDMX

Ciudad de México.-Un sismo de magnitud 5.9 se registró este sábado 2 de agosto a las 11:58 horas con epicentro ubicado a 13 kilómetros al noreste de Tlacolula, Oaxaca, informó el Servicio Sismológico Nacional (SSN). El evento tuvo una profundidad de 10 kilómetros y fue perceptible en diversas entidades del centro y sur del país.

De acuerdo con el Sistema de Alerta Sísmica Mexicano (SASMEX), el movimiento telúrico fue detectado por sensores cercanos al epicentro, lo que permitió activar alertas automáticas en ciudades como Chilpancingo (con 71 segundos de anticipación), Puebla (60 segundos) y Oaxaca (6 segundos). En la Ciudad de México, sin embargo, la alerta sísmica no fue activada al no superar el umbral de energía sísmica previsto para dicha región.

A pesar de la ausencia de la alerta en la capital del país, algunos usuarios en redes sociales reportaron haber percibido el movimiento, sobre todo en pisos altos y estructuras ligeras.

Sin daños ni personas lesionadas

La Coordinación Nacional de Protección Civil y autoridades locales de Oaxaca informaron que, hasta el momento, no se han registrado daños estructurales ni personas lesionadas. Los protocolos de revisión y monitoreo fueron activados de inmediato en las zonas cercanas al epicentro, así como en entidades donde se percibió el temblor.

En la Ciudad de México, la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) confirmó que no se registraron afectaciones tras establecer comunicación con las Unidades de Gestión de Riesgos de las alcaldías. La dependencia indicó que se mantienen atentos ante cualquier eventualidad.

Clara Brugada: no ameritó activación de alerta sísmica

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, explicó que el movimiento sísmico no cumplió con los parámetros necesarios para activar la alerta sísmica en la capital. A través de sus redes sociales, informó que el fenómeno fue imperceptible en la zona donde se encontraba al momento del sismo —la colonia La Araña, en Álvaro Obregón— como parte del programa “Mi Ciudad se Pone Guapa y Mi Colonia También”.

“Por la magnitud y la aceleración en los primeros segundos, de acuerdo a los límites establecidos, no ameritó la activación de la alerta sísmica. Hubo leve percepción en algunos puntos de la capital”, señaló.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), la SGIRPC y otras dependencias locales mantienen recorridos preventivos y monitoreo constante para descartar cualquier afectación derivada del movimiento telúrico.

Salir de la versión móvil