Guadalajara, Jalisco.-Las colonias del oriente y centro de Guadalajara albergan las redes de drenaje y colectores con mayor antigüedad de la ciudad. Con registros que van de los 50 a los 92 años, estas infraestructuras presentan un deterioro progresivo que ha derivado en una mayor frecuencia de socavones, especialmente durante la temporada de lluvias.
De acuerdo con un análisis de El Informador, basado en información de la plataforma “Zoom Metropolitano” del Imeplan y datos del SIAPA actualizados en 2023, las zonas con infraestructura subterránea más vieja incluyen el Centro Histórico, la Moderna, Analco, Santa Tere, San Juan de Dios, La Perla, el Santuario, San Rafael, la Olímpica y Mezquitán Country.
Todas estas colonias comparten redes hidráulicas de varias décadas de antigüedad, que no han sido reemplazadas y presentan fallas estructurales. La situación se agrava en temporada de lluvias, cuando se incrementa la presión en los sistemas pluvial y sanitario.
Según documentó El Informador, los hundimientos se originan por varios factores: fugas no atendidas, deficiencia en los materiales, desgaste natural de las tuberías y falta de mantenimiento preventivo. Luis Valdivia, académico de la Universidad de Guadalajara, explicó que “al no recibir atención inmediata, las fugas aumentan, se crean oquedades y se generan problemas mayores”.
Uno de los eventos más graves registrados este año ocurrió el pasado 4 de julio en la colonia El Bethel, donde un socavón de aproximadamente 20 metros de largo dañó tres vehículos y dejó a cuatro personas lesionadas. Días después, el SIAPA detectó un nuevo hundimiento a menos de 100 metros del sitio.
En entrevista retomada por El Informador, el director del SIAPA, Antonio Juárez, detalló que el colapso fue causado por la presión acumulada en la red pluvial durante las lluvias: “Ese movimiento puede ocasionar que se abra y tenga ligeras aberturas. Por ahí sale agua, que comienza a arrastrar los materiales que rodean la tubería y se genera la oquedad bajo la cinta asfáltica, fuera del colector pluvial”.
La situación se repitió el 8 de julio en la colonia La Duraznera, en Tlaquepaque, donde se abrió un socavón de 12 metros de largo por seis de ancho y cinco de profundidad. Ese mismo día, por la tarde, un camión recolector de basura cayó en un hundimiento en la colonia La Micaelita.