Socavones reaparecen en GDL mientras autoridades presumen inversión en obra pública

Guadalajara, Jalisco. Mientras el Gobierno de Guadalajara anunció una inversión superior a los 200 millones de pesos en rehabilitación de calles y espacios públicos, esta semana se registraron nuevos hundimientos en distintos puntos de la ciudad.

La mañana del martes 8 de julio, un camión recolector de basura del Ayuntamiento cayó parcialmente en un socavón que se abrió de forma repentina en el cruce de las calles Pánfilo Pérez y Álvaro Obregón, en la colonia La Penal. El operador de la unidad señaló que la tierra cedió sin previo aviso: “Iba pasando y de un de repente me sumí de un lado. Le aceleré para no caer, pero dañé el rin. Salí del primer socavón, pero ya en el segundo quedé bien ladeado”.

Elementos de Protección Civil y Bomberos de Guadalajara acordonaron la zona tras detectar al menos tres hundimientos más a lo largo de una cuadra. Autoridades municipales iniciaron una evaluación estructural del terreno para descartar riesgos adicionales.

Este mismo martes, el Sistema Intermunicipal de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado (SIAPA) informó sobre la detección de un nuevo socavón en la avenida Malecón, a menos de 100 metros de otro colapso reportado el pasado viernes 4 de julio en la colonia El Bethel. La identificación fue posible mediante recorridos con georadar y videoinspección. Las obras de reparación iniciarán de inmediato y se solicitará restringir el paso de vehículos pesados en la zona.

De acuerdo con el comunicado oficial, los recorridos preventivos en El Bethel comenzaron desde el viernes por la noche, y se mantienen vigentes. La zona ha sido señalada por vecinos desde hace años debido a hundimientos recurrentes.

El anuncio de estas afectaciones se da en paralelo a la presentación de un paquete de obras por parte del Ayuntamiento tapatío, que contempla 201.5 millones de pesos para repavimentación, rehabilitación de unidades deportivas, bacheo y renovación del Centro Histórico.

Entre los proyectos más destacados se encuentra la reparación de vialidades con concreto en calles como Prisciliano Sánchez, Degollado, Independencia, y otras con asfalto como 8 de Julio y Leandro Valle. También se destinaron 72.5 millones de pesos al programa de bacheo emergente para atender 11 mil puntos críticos en la ciudad.

Además, se anunció la intervención en colonias como La Joya, La Moderna, La Perla y Ferrocarril, con recursos para repavimentación, casas de salud y unidades deportivas.

Pese al volumen de inversión pública informado por el Gobierno municipal, la aparición de nuevos socavones en distintas colonias de Guadalajara evidencia que amplias zonas de la ciudad continúan sin intervención, particularmente aquellas donde las redes hidráulicas e infraestructura subterránea muestran signos de desgaste avanzado.