Solicitan desde el Senado de la República la anulación de la elección en Jalisco

Publicado el

Miércoles 26 de junio de 2024.- Claudia Delgadillo quien fue candidata a la gubernatura de Jalisco por la coalición Sigamos Haciendo Historia, demandó hoy en conferencia de prensa desde el Senado de la República, la nulidad de la elección en la entidad y convocar a un nuevo proceso electoral.

“En Jalisco ganó la doctora Claudia Sheinbaum, ganamos senadores, 20 distritos con diputados federales y locales, 44 municipios y en la gubernatura sufrimos un fraude, lamentablemente los votantes no decidieron el resultado, lo impusieron”, expuso.

Ante periodistas de la Ciudad de México, dijo que hubo violencia política de género, no se respetó la cadena de custodia de la paquetería electoral, algunos paquetes estaban vacíos y otros sin sello, que permitieron la extracción de boletas.

Hubo errores en el cómputo de los votos, presión al electorado, robo de paquetes electorales, presencia de hombres armados durante y después de la jornada electoral, y ahora, persecución a quienes denuncian el fraude, incluidos los representantes de los medios de comunicación.

“Exigimos una nueva elección que refleje la voluntad del pueblo y que se tomen medidas drásticas para que no vuelvan a ocurrir engaños que dañen la democracia, porque en Jalisco queremos que llegue la cuarta transformación sin obstáculos”, indicó.

Claudia Delgadillo, estuvo acompañada por los senadores, Ricardo Monreal, coordinador de Morena, Raúl Bolaños Cacho y Graciela Gaitán, del Partido Verde y los diputados federales Hamlet Almaguer de Morena y Luis Edgardo Palacios Díaz, del PV.

Monreal, refrendó el respaldo jurídico, político y moral de la coalición a Claudia Delgadillo.

Por su parte, Hamlet Almaguer, expresó que los resultados “son raros”, un millón 700 mil sufragios a la candidata presidencial, y para la gubernatura resulta que Movimiento Ciudadano va en primer lugar, cuando en las encuestas ocupaba la tercera posición.

Por lo expuesto, también solicitaron la renuncia de la presidenta del Instituto Estatal de Participación Ciudadana (IEPC), Paula Ramírez.

En la misma categoria

Otras Noticias