Viernes 25 de abril de 2025.- La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, consideró que su iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones debe corregirse en el Congreso para que no sea interpretada como un mecanismo de censura.
Durante La Mañanera de este viernes, sugirió a la Cámara Alta que de ser necesario la reforma a la Ley de Telecomunicaciones se apruebe en un periodo extraordinario para que antes de aprobarse la reforma ésta se discuta con organismos especializados.
“Para que quede claro el artículo que tiene que ver con las plataformas digitales, nunca ha sido nuestro deseo censurar a nadie. Entonces que se modifique la redacción o que se elimine el artículo no hay problema porque ese artículo no es el centro de la ley”.
“Y sobre la discusión de cómo se recuperan atribuciones en la Agencia y qué atribuciones quedan en el nuevo organismo de competencia pues que abra la discusión el Senado, y que en todo caso se llame a un periodo extraordinario en junio, mayo”, apuntó.
Aprueban fast track iniciativa de telecomunicaciones y radiodifusión
El pasado miércoles, Sheinbaum Pardo envió al Congreso de Unión una iniciativa de reforma a la Ley de Telecomunicaciones para prohibir que se difundan mensajes de propaganda extranjeros en México.
Sin embargo, con la misma iniciativa de ley, el Ejecutivo federal aprovechó para distribuir las atribuciones del extinto Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) y de la extinta Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece).
En la misma reforma, uno de los artículos ha sido criticado como un posible mecanismo de censura. No obstante, la presidenta aclaró que “ese artículo en particular pues tiene que modificarse para quedar claro o eliminarse ese no es digamos el objetivo de la de la ley”.
Tras enviar la reforma al pasado miércoles, las comisiones del Senado de la República aprobaron en menos de 24 horas la iniciativa y la turnaron al pleno de la Cámara alta, en donde se prevé su aprobación antes del 30 de abril.
Informamos sobre las Ferias de Empleo. https://t.co/jKD8213wFO
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) April 25, 2025