San Antonio, Texas.-Las autoridades del estado de Texas suspendieron este domingo los operativos de búsqueda de personas desaparecidas tras las inundaciones del pasado 4 de julio, ante nuevas alertas de lluvias intensas y posible desbordamiento del río Guadalupe.
El Departamento de Bomberos de Ingram ordenó la evacuación inmediata de los equipos de búsqueda y rescate que trabajaban en el corredor del río en el condado Kerr, tras advertir sobre un alto riesgo de inundaciones repentinas. La medida representa la primera interrupción por condiciones climáticas desde que iniciaron los operativos tras la emergencia.
PRECAUCIÓN 🌊
El nivel del río Lampasas está creciendo rápidamente, en Texas EEUU 🇺🇸Las imágenes de aguas embravecidas con ramas enredadas en los cables, plantea potenciales amenazas e inundaciones#Kempner #Texas #floods #flooding
Vía @nicksortor pic.twitter.com/uxLWm81hgm
— Geól. Sergio Almazán (@chematierra) July 13, 2025
“Estamos trabajando con algunos equipos y aerodeslizadores y botes de búsqueda y rescate por si acaso”, señaló Brian Lochte, portavoz del Departamento. Agregó que las labores podrían reanudarse el lunes, dependiendo del comportamiento del cauce.
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que el nivel del río Guadalupe podría alcanzar los 4.6 metros este mismo domingo, aproximadamente cinco pies por encima del umbral de inundación, lo que implicaría anegar el puente de la carretera 39, en las cercanías de Hunt. En su boletín, el organismo alertó que “numerosas carreteras secundarias y puentes están inundados y son muy peligrosos”.
Las lluvias han afectado principalmente la región de Hill Country, donde el nivel del río Guadalupe se elevó hasta 26 pies (8 metros) en apenas 45 minutos durante la madrugada del 4 de julio. Las corrientes arrastraron viviendas y vehículos. Desde entonces, helicópteros, drones y embarcaciones han sido empleados para localizar víctimas y auxiliar a personas atrapadas en árboles, campamentos y zonas sin acceso por carretera.
La zona inundada incluye cabañas vacacionales y campamentos, como Camp Mystic, un espacio cristiano de verano para niñas. De acuerdo con expertos, el evento superó en severidad los niveles previstos para una inundación de cien años por la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA). La velocidad con la que se desplazó el agua durante la noche sorprendió a habitantes y visitantes de una región que no cuenta con un sistema de alerta temprana.
Hasta el momento, las autoridades no han precisado cuántas personas siguen desaparecidas.