Ciudad de México.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud federal, alertó por la posible tercera oleada de casos de Covid-19, como ha ocurrido en otros países a pesar de avanzar en la vacunación, por lo que informó que en México se acelerará el proceso y se buscará inocular, primero, a los habitantes de zonas metropolitanas.
En conferencia de prensa vespertina, celebrada en Palacio Nacional, el funcionario federal explicó que ante tal escenario se decidió posponer la vacunación de docentes y tomar con cautela el regreso a clases en algunos estados que, a propuesta del presidente Andrés Manuel López Obrador, analizaban la vuelta a las aulas tras el periodo vacacional de Semana Santa.
“Por el momento no seguiremos avanzado en la vacunación a maestros y pospondremos la intención de abrir el sistema educativo por una reflexión técnica importante, la posibilidad de tener una tercera ola epidémica”, enfatizó López-Gatell.
No obstante, aclaró que hasta el momento el país suma seis semanas continuas de descenso en los contagios y apuntó que se están tomando acciones en el momento “y no cuando está resurgiendo (la epidemia)”.
Explicó que para el Gobierno mexicano “una señal fundamental” es el hecho de que algunos países de la región, sobre todo en Suramérica, pero también en Europa, “existe un resurgimiento de la epidemia” y citó naciones como Alemania, Italia, España y Francia donde se han elevado los contagios en las últimas semanas.
Recordó que la epidemia en los distintos países “no ocurre al mismo tiempo, no están en sincronía y van a destiempo”, aunque destacó la región de América del Norte con Canadá, Estados Unidos y México que, dijo, “ha tenido cierto grado de sincronía, pero con intensidades diferentes”.
El funcionario señaló que ante esas señales decidieron modificar la cobertura del personal educativo y redirigirlo al cuidado de la población en zonas urbanas “y una fundamental es la megalópolis que está integrada por la Ciudad de México y los estados de Hidalgo, Puebla, Morelos, Querétaro, Tlaxcala y Estado de México.
“Para fines de la pandemia es como si fuera una sola entidad, entonces vamos a concentrar esfuerzos para cubrir esta región que es la que presenta la mayor densidad poblacional y el mayor riesgo de que pudiera ser el centro del surgimiento de una tercera ola”, mencionó.
“Si no ocurre la tercera ola, excelente, pero tenemos que estar preparados”, puntualizó.
Actualmente el número de casos estimados activos de Covid-19 es de 34 mil 959.
Ayer, México rebasó las 200 mil muertes a causa de la enfermedad.
En México hemos recibido 10,758,845 dosis de vacunas contra #COVID19 y al corte de las 16:00 horas de este día suman 6,243,886 dosis aplicadas. La diferencia de 4 millones 500 mil dosis se encuentra en la cadena de distribución en el territorio nacional. pic.twitter.com/d4zCwMoTvJ
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 26, 2021
Con cita y por orden alfabético, se reanuda vacunación en Guadalajara
covid-19