Por: Eduardo Esquivel Torres
Miércoles 6 de marzo de 2025.- Pobladores del Municipio de El Salto, Jalisco, temen se decida ahí construir la Termoeléctrica de ciclo combinado por parte del Gobierno Federal. De confirmarse, habrá resistencia civil de habitantes de todos municipios colindantes y de ser necesario se manifestarán en la Ciudad de México para expresar su inconformidad.
El lugar donde se realizaría la obra es la zona denominada como “La Azucena”, a un lado del Río Santiago y a unos cuantos metros del Municipio de Juanacatlán. La razón por la cual sospechan será en ese punto, es por la gran cantidad de naves industriales relativamente nuevas y otras más en etapa de construcción, sin pasar por alto el número considerable de empresas ya instaladas.
Para ellos no existe esa alternativa y no la aceptarán. El único diálogo y acuerdo a tratar con los gobiernos estatal y federal en su momento, será no a la termoeléctrica e iniciar con las acciones de saneamiento del Río Santiago.
A la fecha está pendiente el compromiso de sanear el río. Ya han pasado tres décadas y lo único cierto es más contaminación, aumento de industrias y a la vez de personas enfermas y fallecidas por los altos niveles de químicos dañinos para la salud.
La postura de Raúl Muñoz, activista y representante del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto, es clara y sin rodeos.
“No permitiremos la construcción de la termoeléctrica en este municipio. Tenemos ya muchos problemas de contaminación en la zona y autoridades y empresarios no han hecho nada al respecto”.
Además, el activista menciona un aspecto importante y debe ser conocido. Es la escasez del vital líquido en las casas donde viven trabajadores de empresas aledañas.
“Mientras que a las industrias donde ellos laboran les sobra el agua por las concesiones que les ha dado el gobierno. No a la termoeléctrica”.