Viernes 23 de mayo de 2025.- Desde el año pasado, se dispararon las desapariciones de adolescentes y jóvenes y siguen con mucha fuerza en lo que va de 2025.
Jorge Ramírez Plascencia, integrante del Comité de Análisis en Desaparición de Personas de la Universidad de Guadalajara (UdeG), recordó que, desde hace días, se alertó de un inesperado crecimiento de adolescentes y jóvenes desaparecidos.
A través de sus redes sociales, explicó que “este crecimiento no solo es inesperado, es alarmante, ya que no se está viendo este patrón en otros grupos de edad. Algo muy específico está ocurriendo con los jóvenes”.
En Jalisco, por ejemplo, el promedio mensual de adolescentes desaparecidos creció de 9.6 en 2023 a 11.6 en 2024, para dispararse a 25 por mes en los primeros meses de este año.
A nivel nacional, sin contar a Jalisco, el incremento es aún más brutal: de 91 en 2023 a 144 en 2024, y ahora, en 2025, el promedio ya roza los 233 casos mensuales.
Ramírez Plascencia, detalló que en lo que se refiere a México, y sin incluir los datos de Jalisco, los jóvenes desaparecidos sin localizar fueron 91 en promedio cada mes en 2023, 144 en 2024 y 233 en lo que va de este año.
Este crecimiento es sorpresivo porque son muchos casos adicionales (casi 60 en Jalisco y más de 600 en el resto del país) y no está ocurriendo en los demás grupos de edad o no con la misma intensidad.
En Jalisco, existe evidencia de que la causa principal es el reclutamiento del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) para incrementar sus cuadros armados
“Este reclutamiento ya existía también para comercializar drogas, pero parece que se ha intensificado, endurecido y es cada vez más nacional”.
El CJNG mantiene confrontaciones armadas en muchos estados del país contra otros grupos criminales y, en los últimos meses, también contra fuerzas federales.
Tan solo la dinámica violenta del CJNG podría explicar buena parte de las desapariciones en todo el país, no solo en Jalisco. Pero no es la única organización en guerra.
“Es probable que el conflicto entre facciones del Cartel de Sinaloa esté detonando su propia espiral de reclutamiento que aumente, a su vez, las denuncias por desaparición”.