UdeG suspende clases en algunos planteles; brigadistas busca extinguir incendio en La Primavera

Publicado el

Viernes 24 de febrero de 2023.- Una densa capa de contaminantes se extiende sobre toda la zona metropolitana de Guadalajara, luego del incendio que inició hace tres días en la zona de Los Volcanes en el Área Natural Protegida (ANP) del bosque La Primavera y que hasta ayer por la tarde se había controlado y ocasionado Emergencia Atmosférica en 33 colonias.

 

Brigadistas de diferentes dependencias federales, estatales y municipales, buscan lograr su extinción y enfriamiento. “Es importante mencionar que el incendio se encuentra ubicado en una zona topográficamente compleja y de cañadas profundas en donde había gran cantidad de hojarasca seca acumulada, situación que ha generado altas concentraciones de contaminación, que debido a las condiciones atmosféricas y al cambio de los vientos de la madrugada de este viernes 24 de febrero generaron una concentración de humo visible en el Área Metropolitana de Guadalajara (AMG)”, informó gobierno de Jalisco.

Mientras  la Universidad de Guadalajara, por su parte, anunció la suspensión de clases este viernes, en varios de sus planteles del sur de la ciudad, ante mala calidad del aire.

 

Se han suspendido labores también administrativas en las preparatorias 6,7, 9, 13, 15, 17 y 20, así como en el Centro Universitario de Ciencias Biológicas y Agropecuarias (CUCBA), el Centro Universitario de Ciencias Económico Administrativas (CUCEA) y el Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades (CUCSH), donde se registran las mayores afectaciones, de acuerdo con el Índice Aire y Salud, reportado en el sitio web aire.jalisco.gob.mx del Gobierno de Jalisco.

 

Expertos en temas ambientales sugieren extremar precauciones, evitar hacer ejercicio al aire libre y de ser posible, utilizar cubrebocas ante la prevalencia de gases y contaminantes que pueden afectar a la salud.

El ambientalista de la UdeG, Jaime Eloy Ruiz Barajas considera que la concentración de gases producto del sinestro registrado en La Primavera es muy alto:

 

“En estos momentos la ola química atmosférica presenta niveles muy altos de contaminación y el neblumo expandido en toda el Área Metropolitana, la combustión de material vegetal (quemado) de la Sierra de la Primavera es evidente. Hay que cuidarse mucho, la concentración de gases es muy alta”, dice.

 

La Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet) activó a las 12:00 horas una Contingencia Atmosférica fase 1 en la zona de influencia de la estación de monitoreo Las Águilas, debido a que se registraron por más de dos horas consecutivas niveles mayores a los 150 puntos IMECA (Índice Metropolitano de la Calidad del Aire).

 

Asimismo, se encuentran activas precontingencias atmosféricas activadas este viernes para las zonas de influencia de las estaciones Loma Dorada, Santa Fe y Tlaquepaque tras registrarse 123, 128 y 122 puntos IMECA respectivamente. Así como una Alerta Atmosférica para los municipios de Tlajomulco de Zúñiga y Tala.

 

Hasta el momento la autoridad estatal desconoce el total de hectáreas afectadas y tampoco se tiene referencia si se trata o no de un incendio provocado

- Advertisement -

En la misma categoria

Encuentran restos humanos; investigan si se trata de 7 jóvenes desaparecidos

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Diez días después de la desaparición de siete...

Matan a subdirector de Aduanas en Manzanillo

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien apenas tenía dos...

Mirada Violeta: 49 años de la Radio Universitaria

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Este martes 30 de mayo se conmemoraron 49...

Por desaparición y homicidio imputan a comisario de Santa María del Oro

Martes 30 de mayo de 2023.- El comisario de la Policía municipal de Santa...

Otras Noticias

Encuentran restos humanos; investigan si se trata de 7 jóvenes desaparecidos

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Diez días después de la desaparición de siete...

Matan a subdirector de Aduanas en Manzanillo

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Sergio Emmanuel Martínez Covarrubias, quien apenas tenía dos...

Mirada Violeta: 49 años de la Radio Universitaria

Miércoles 31 de mayo de 2023.- Este martes 30 de mayo se conmemoraron 49...