Jueves 10 de julio de 2025.- El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Arturo Gleason Espíndola alertó que hay socavones peligrosos en la Zona Metropolitana.
Luego de los recientes hundimientos registrados en diferentes puntos de la ciudad, el académico propone un Plan de Gestión Sustentable de Agua para Guadalajara.
A través de un mapa, muestra los colectores construidos entre 1902 y 1977, así como las zonas con potencial riesgoso de socavones.
Esto se debe a que dichos colectores han sobrepasado su vida útil, lo que incrementa la probabilidad de fugas capaces de provocar hundimientos.
De acuerdo a la gráfica de Gleason Espíndola, en San Juan de Dios se construyó el primer colector de mil 280 metros de longitud de 1902 a 1927.
Los tramos de colectores construidos de 1960 a 1970 son: López Mateos, Oriente y de lo subcolectores Calzada de las Torres, Juan Manuel, Sierra Morena y Auxiliar del Poniente.
Algunos colectores construidos entre 1971-1977:
- López Mateos
- Historiadores
- El Colli
- Patria Poniente
- Taloita
- Arroyo Hondo
- Arroyo
- Ciudad Granja
- Intermedio del Pte.
- Axacatl
- Américas
- Chicalote
- La Cruz
- Avila Camacho
- Federecha
- Calle 13
- Amapola