Sábado 5 de julio de 2025.- El investigador de la Universidad de Guadalajara (UdeG), José Arturo Gleason Espíndola urgió a realizar un diagnóstico a fondo para detectar más socavones en la Zona Metropolitana de Guadalajara.
Luego del mega socavón que ayer se abrió sobre la avenida Malecón y que dejó a tres personas lesionadas, advierte que el colector San Juan de Dios tiene más de 100 años, por lo que existe el riesgo de que se presenten hundimientos.
“Desde el año pasado manifesté la presencia de más socavones en la Zona Metropolitana a raíz que se presentó el hundimiento en López Mateos, casi en su cruce con Periférico Sur”, aseguró el especialista de la UdeG.
Explicó que la Zona Metropolitana está ubicada en tres cuencas: Rio Blanco (Azul), Atemajac (Verde) y El Ahogado (Rojo).
El socavón sucedió en la subcuenca de Osorio (Ver punto rojo), ubicado casi al borde de la Barranca de Huentitán que se localiza en el Oriente de la ciudad.
Gleason Espíndola, detalló que las salidas de drenaje son muy pequeñas para desalojar las fuertes lluvias a la Barranca de Huentitán.
“Se genera demasiado escurrimiento pluvial, no cabe y tiene que salir por los lados provocando socavones”.
Se registra socavón en Av. Malecón y Sidón.
Un camión arenero, un vehículo compacto y un camión de personal resultaron afectados.
Hay tres personas lesionadas.⚠️ Autoridades piden evitar la zona y ceder el paso a unidades de emergencia. pic.twitter.com/SpAlVGr6ui
— Partidero (@Partiderode10) July 5, 2025