Uso de energías renovables avanzó durante 2024

Un informe de EMBER señala que las fuentes bajas en carbono marcaron un hito histórico y proyectan un declive en el uso de combustibles fósiles a nivel global.

En 2024, las fuentes de energía con bajas emisiones de carbono —incluidas las renovables y la energía nuclear— suministraron por primera vez desde la década de 1940 más del 40 por ciento de la electricidad mundial, según el informe anual del think tank británico EMBER.

El documento, titulado Revisión de Electricidad Global, indicó que estas fuentes representaron el 40.9 por ciento de la generación eléctrica global. El crecimiento fue liderado principalmente por la energía solar, que aportó 474 teravatios hora (TWh) adicionales y alcanzó una participación global del 6.9 por ciento, siendo la fuente de más rápido crecimiento por vigésimo año consecutivo.

“La solar se ha convertido en el motor de la transición energética global”, señaló Phil MacDonald, director gerente de EMBER, quien destacó que “junto con el almacenaje de baterías, la solar está lista para ser una fuerza imparable”.

La energía eólica también registró avances, al alcanzar una participación del 8.1 por ciento, mientras que la hidroenergía se mantuvo estable en el 14 por ciento del total. En conjunto, las energías renovables añadieron 858 TWh en 2024, un 49 por ciento más que el último récord registrado en 2022.

Pese al avance de las energías limpias, la generación a partir de combustibles fósiles experimentó un incremento del 1.4 por ciento, impulsado principalmente por olas de calor que elevaron la demanda de electricidad. EMBER estima que ese factor representó cerca de un 0.7 por ciento del crecimiento global en la demanda eléctrica, que fue del 4 por ciento durante el año.

Wilmar Suárez, analista de EMBER, explicó que gran parte del aumento en el consumo fue cubierto por las fuentes limpias. “En un año de rápido aumento en demanda de electricidad, la gran mayoría de este incremento se satisfizo por el crecimiento de las renovables y la energía nuclear”, declaró a la agencia EFE.

El informe también destacó el papel de países emergentes en la aceleración de esta transición. Más de la mitad del aumento en la generación solar se registró en China, donde esta fuente cubrió el 81 por ciento del incremento en la demanda eléctrica. En India, la capacidad instalada de energía solar se duplicó respecto a 2023.

“China es líder global en transición energética y en India se detectó un récord de instalaciones de capacidad de energía solar el pasado año”, afirmó Suárez.

Según las proyecciones de EMBER, el crecimiento continuo de la energía limpia no solo cubrirá la demanda futura, sino que permitirá iniciar un descenso sostenido en la generación mediante combustibles fósiles a nivel global.