Por: Eduardo Esquivel Torres
Jueves 31 de julio de 2025.- “El Gobierno de Jalisco está buscando endeudar de nuevo a nuestro pueblo con argumento principal para supuestamente saneamiento del Río Santiago. Esta es una razón similar a las utilizadas por administraciones anteriores para justificar endeudamientos”, señaló Raúl Muñoz Delgadillo, coordinador del Comité Ciudadano de Defensa Ambiental de El Salto.
Sin embargo, reiteró que esta iniciativa es una excusa para desviar fondos públicos con impunidad, ya que no hay una verdadera intención de detener las descargas contaminantes de industrias y municipios.
En su pronunciamiento, criticó la falta de voluntad y creatividad de los funcionarios, sugiriendo que su verdadero interés es el beneficio económico personal antes que la solución real del problema ambiental y hace un llamado a “fiscalizar todos los gastos y deudas” que se adquieran por este motivo, exigiendo el fin de la impunidad y de los “funcionarios públicos mediocres”.
Además, lamentó que la Cuenca de El Ahogado fue “dejada fuera” de este plan de saneamiento, lo que genera dudas sobre la integridad de las acciones propuestas.
Existe la percepción de que el gobierno actual, encabezado por Pablo Lemus Navarro, busca limpiar el Río Santiago gastando más dinero que no tiene.
El gobierno no tiene una intención real de detener las descargas de aguas residuales domésticas e industriales de los municipios metropolitanos y de las empresas que siguen contaminando el río con total “impunidad”, agrega el activista ambiental.
La falta de voluntad y creatividad de los funcionarios públicos del gobierno del estado quedan en evidencia de nuevo, a decir de Muñoz Delgadillo, pues lo único que les interesa es ver la posibilidad de endeudar al estado, “para cuando se vaya del gobierno, puedan tener más recursos económicos en sus cuentas bancarias personales”.
Con el financiamiento se pretende, entre otras acciones, la construcción de plantas de tratamiento de El Vado, Coyula, San Andrés, Osorio y San Gaspar.