Ciudad de México.-Marcelo Ebrard, secretario de Relaciones Exteriores, afirmó que a finales del año probablemente se tenga una vacuna para el Covid-19, frente a lo cual México debe tomar decisiones en los próximos días para acceder a ella por medio de compras consolidadas adelantadas.
En la conferencia de prensa del presidente Andrés Manuel López Obrador desde Palacio Nacional, Ebrard detalló los esfuerzos del país para lograrlo.
“Entramos en la fase en donde ya habrá que tomar decisiones. Protocolos apuntan a que sí se podría contar con aluna vacuna este año; el secretario Alcocer ya me dijo que hay que tomar algunas determinaciones en las próximas semanas que estaremos informando”.
El canciller expresó que dentro del esfuerzo crearon la Plataforma Acceso Global para la Vacuna contra el Covid-19, cuyo objetivo es destinar dos mil millones de dosis de la vacuna contra el virus para finales del 2021; siempre y cuando los protocolos resulten exitosos.
“El objetivo es que se distribuyan las dosis de manera equitativa entre 77 países, entre ellos México, sin importar su capacidad de pago, para ello se busca integrar un fondo multilateral para promover el acceso universal y equitativo a una vacuna segura y efectiva a través de compras consolidadas por adelantado”.
Ebrard recordó que México forma parte de la Conferencia para la Respuesta Global para el Coronavirus y la Cumbre Global de Vacunas, de todos los esfuerzos multilaterales para el aceleramiento del desarrollo, producción y distribución justa de la vacuna, y de la Coalición para la Innovaciones en Preparación para Epidemias (CEPI), la Alianza Global de Vacunas e Inmunización (GAVI) y la OMS, creadoras de la Plataforma.
Se prevé que este año esté lista la vacun, el Canciller @m_ebrard @SRE_mx aseguró que “México va a llegar a tiempo” en el acceso a la vacuna contra el #COVID19. Así será gracias al trabajo conjunto de instituciones, gobiernos, iniciativa privada y organismos internacionales pic.twitter.com/omXwbavy5Z
— Martha Delgado (@marthadelgado) July 21, 2020
Con información de El Informador