Académicos propondrán creación de Secretaría en Juventud

Foto: UdeG

Por: Eduardo Esquivel Torres

Sábado 5 de abril de 2025.- Con la finalidad de generar una verdadera política pública a favor de los jóvenes y así evitar que se desarrollen conductas que los acerquen al crimen organizado, académicos de la Universidad de Guadalajara (UdeG) propondrán al Poder Legislativo la creación de la Secretaría en Juventud, tanto a nivel estatal como federal.

Los académicos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades coincidieron en señalar que desde hace décadas el gobierno ha buscado crear organismos dedicados a atender a las juventudes; sin embargo, es necesario consolidar una secretaría que cuente con suficientes recursos y atribuciones para generar un cambio real para este grupo poblacional.

Mario Cervantes, investigador del CUCSH y Director de la Red Internacional de Investigadoras e Investigadores en Estudios de la Juventud, indicó que las y los chicos de secundaria, bachillerato y otros niveles educativos no tienen hacia dónde voltear, quieren hacer deporte o cultura y no hay dónde, y hasta que surgen problemas serios ahora sí voltean a ver a los juvenólogos.

Además, dijo que este tipo de organismos se han implementado en España, Brasil, Paraguay, Nicaragua, Jamaica, Paraguay, Venezuela y otras naciones latinoamericanas, por lo que el modelo de esta secretaría se podría replicar en el país.

Salir de la versión móvil