Consulta no es sobre abandonar o no el Pacto Fiscal: Alfaro 

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.- Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco, rechazó que la próxima consulta sobre el Pacto Fiscal no es sobre la permanencia o no en el mismo, sino que busca establecer las bases para una coordinación tributaria acorde a las necesidades del estado.

En sesión solemne, frente al Congreso de Jalisco, el mandatario estatal recordó que la iniciativa presentada en febrero pasado implica la revisión del Pacto Fiscal “garantizando que en ello se protejan los intereses de nuestro estado y se garanticen los principios que dan sentido al modelo federalista mexicana”.

Rechazó que el centro de la consulta sea sólo el de conseguir más dinero para Jalisco, sino el defender “nuestra soberanía y la idea de que la cohesión nacional se construye desde el respeto a los estados que conforman la República, se trata de buscar un acuerdo justo que privilegie el esfuerzo que cada estado hace para generar desarrollo y prosperidad”.

Consideró que el actual acuerdo tributario no reconoce el trabajo de cada entidad, pues estimula la apatía de aquellos estados que recaudan poco a través de los impuestos y que, en lugar de fomentar la pobreza y la ineficacia.

No obstante, alegó que en caso de no lograr un acuerdo con la Federación, la iniciativa de reforma fiscal contempla la creación de un sistema de recaudación propio “para asumir las cualidades tributarias que la Constitución de la República nos otorga y hacernos cargo de nuestro sistema de recaudación para que lo que se genera en Jalisco se quede en Jalisco”.

Y aunque aún no comience la consulta ciudadana, Alfaro Ramírez consideró que el resultado podría ser desestimado, al compararla ─sin mencionarla directamente─ con las llevadas a cabo por la administración federal, que, desde su óptica, someten a juicio popular la aplicación de la ley.

Reiteró además, que la citada consulta no contempla temas fiscales, sino la creación de un acuerdo justo. “La consulta sería sobre la iniciativa de reforma constitucional, no sobre la permanencia o no en el Pacto Fiscal, tomar esa decisión sería responsabilidad del Congreso, como consecuencia, en su momento, que tome el rumbo de la negociación”, apuntó.

Finalmente, anunció que las fechas de consulta, aún no definidas oficialmente, serán acotadas, en espera de conocer el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2021.

También te recomendamos:

Costará 10 millones de pesos consulta de Alfaro sobre Pacto Fiscal

En la misma categoria

Morena Jalisco, ¿Clarita o Lomelí?

Un total de 185 de 200 consejeros estatales de Morena optan por un cierre...

En grave riesgo la independencia judicial en México, advierte estudio internacional

Jueves 28 de septiembre de 2023.- Las declaraciones y ataques en contra de los...

VIDEO: Unen esfuerzos Consejo Regulador del Tequila y Universidad de Guadalajara

Jueves 28 de septiembre de 2023.- Con el fin de desarrollar proyectos de investigación,...

Clara Cárdenas, Carlos Lomelí, “Chema” Martínez y Flor Michel, rumbo a la gubernatura por Morena

Jueves 28 de septiembre de 2023.- Cuatro aspirantes de Morena a coordinar los Comités...

Otras Noticias

Morena Jalisco, ¿Clarita o Lomelí?

Un total de 185 de 200 consejeros estatales de Morena optan por un cierre...

En grave riesgo la independencia judicial en México, advierte estudio internacional

Jueves 28 de septiembre de 2023.- Las declaraciones y ataques en contra de los...

VIDEO: Unen esfuerzos Consejo Regulador del Tequila y Universidad de Guadalajara

Jueves 28 de septiembre de 2023.- Con el fin de desarrollar proyectos de investigación,...