Culiacán, Ecatepec y Uruapan lideran percepción de inseguridad en México

Foto: Redes sociales

Jueves 24 de julio de 2025.- Culiacán, Ecatepec y Uruapan son las ciudades en donde la población percibió más inseguridad en la República Mexicana.

De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) que corresponden al segundo trimestre de 2025, se establece que el 90.8 por ciento de la población dice que hay inseguridad en la capital de Sinaloa.

Le sigue Ecatepec que se localiza en el Estado de México (Edomex) con 90.7 % y Uruapan, Michoacán con el 89.5%.

Esta encuesta se recolecta cada trimestre en 91 áreas urbanas del país, por lo que su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos para la toma de decisiones de política pública en esta materia.

En junio de 2025, el 63.2 por ciento de la población de 18 años y más, residente en 91 áreas urbanas de interés, consideró que era inseguro vivir en su ciudad.

Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo en comparación con marzo (61.9 %) de 2025 y junio (59.4 %) de 2024, según arroja el estudio realizado recientemente por el ENSU.

En esta edición, 16 áreas urbanas de interés presentaron cambios estadísticamente significativos frente a marzo de 2025: 6 con reducciones y 10 con incrementos.

En cuanto a la percepción de inseguridad en espacios físicos específicos en la República Mexicana, 72.2 por ciento de la población manifestó sentirse insegura en los cajeros automáticos localizados en la vía pública.

Mientras tanto, el 65.0 por ciento de la población se sienten inseguros en el transporte público; 63.7 por ciento, en la calle y 57.9 por ciento, en la carretera.

Salir de la versión móvil