Dan marcha atrás a elección exclusiva para mujeres en Tlaquepaque

Guadalajara, Jalisco.- En concordancia con la sentencia que anulaba los comicios municipales celebrados en San Pedro Tlaquepaque, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la convocatoria exclusiva para mujeres que el Congreso de Jalisco avaló para las elecciones extraordinarias que se celebrarán este próximo 21 de noviembre.

Con votación dividida ─de cuatro contra tres─, el máximo organismo electoral optó por invalidar la decisión del Legislativo jalisciense, allanando así el camino de Alberto Maldonado Chavarín, del Movimiento de Regeneración Nacional, quien en la pasada elección quedó en segundo lugar por un diferencia de alrededor de 2 mil votos con Mirna Citlalli Amaya, de Movimiento Ciudadano.

Ha sido el propio Maldonado Chavarín quien junto con el partido guinda ha dado seguimiento a la impugnación del proceso electoral, logrando el primer término su nulidad en el TEPJF, luego de que éste determinara que la intromisión de Juan Sandoval Íñiguez, cardenal emérito de Guadalajara, fue decisiva para inclinar la balanza en favor de la candidata emecista.

El debate en el máxima tribunal se extendió durante más de dos horas, siendo la magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso quien mayor parte de tiempo utilizó con el fin de exponer su proyecto, en el que solicitaba se avalara la elección extraordinaria exclusiva para mujeres en la Villa Alfarera.

No obstante, quienes argumentaron en su contra destacaron que un Congreso local no está facultado para modificar la convocatoria de una elección extraordinaria, ya que ésta debe llevarse a cabo en los mismos términos.

La principal tesis de Soto Fregoso era la poca cantidad de mujeres con acceso a cargos públicos de importancia pues, destacó, hay sólo 20 alcaldesas en un estado con 125 municipios.

Sin embargo , su propuesta, que pidió se aprobara en función de impulsar nuevos criterios de paridad para que no solo se refleja esta en la postulación de candidaturas, sino en el acceso al cargo, la mayoría de los magistrados votó en contra de su proyecto.

La oposición al proyecto fue encabezada por Reyes Rodríguez Mondragón, magistrado presidente del TEPJF.

Finalmente, se decidió que el Congreso de Jalisco, integrado en su mayoría por el partido naranja se ha extralimitado en sus funciones.

La decisión del tribunal fue incluso festejada por Dolores Pérez-Lazcarro, quien fuera candidata a la presidencia municipal de Guadalajara en el pasado proceso electoral, abanderada por Futuro.

Con 4 votos en contra en #Tlaquepaque se quita la convocatoria exclusiva para mujeres por la presidencia de ese municipio. Por favor, no vuelvan a utilizar la causa de las mujeres para beneficio propio @MovCiudadanoMX. Por cierto, qué era eso de “elección rosa”?”, escribió en su cuenta de Twitter.

También te recomendamos:

Las U. siguen en la mira

Salir de la versión móvil