El día 182
Josefina Reyes Quintanar
Vamos justo a la mitad del año. Hoy es el día número 182 de este 2025 y nos restan 183 días para llegar al 2026. A pocos días de ocurrido el solsticio de verano, en que se presenta el día más largo y la noche más corta (del hemisferio norte, claro está), nos hemos llenado de energía y sólo basta acordarse de los días más calurosos. El 7 de junio del 2024 las Naciones Unidas proclamaron el 2025 como el Año Internacional de la Ciencia y la Tecnología Cuánticas, con el fin de reconocer la importancia de la ciencia cuántica y la necesidad de concientizar sobre su impacto pasado y futuro, además de celebrar los cien años de la mecánica cuántica.
Empezamos el año con el pie izquierdo. El 20 de enero Donald Trump, de 78 años, inicia su segundo mandato como presidente de los Estados Unidos, pese a cuatro acusaciones y una condena penal. Ignorando en muchos aspectos el Tratado de Libre Comercio que existe entre sus vecinos al norte y sur de su ubicación geográfica, nos ha bombardeado con sus aranceles (y ni para qué preguntarle a China qué tal sus relaciones económicas con los gringos). La industria del acero es de las más afectadas, ya que de no existir impuesto alguno se le ocurrió implementar un 50% de aranceles a la importación de acero y aluminio a partir del 4 de junio; afectando directamente a la industria automotriz y a la construcción en nuestro país.
Desde el primer día de su segundo mandato, Trump impuso diversas medidas con el fin de frenar la migración hacia su país. Desde enero deshabilitó la aplicación CBP One, la cual permitía a los inmigrantes que solicitaban asilo programar las citas para presentarse en los puertos de entrada, y así ahorrar tiempos de espera y agilizar procesos. Canceló el TPS, el Estatus de Protección Temporal, un beneficio migratorio temporal para proteger a ciertas nacionalidades de regresar a su país de forma segura debido a conflictos armados o desastres naturales, afectando sobre todo a miles de venezolanos. Pausó el proceso de las green cards, redadas y arrestos del ICE, estudiantes y profesores universitarios con estatus legal han sido detenidos arbitrariamente. Y para rematar, desde hace meses Trump busca mediante un decreto poner fin a la ciudadanía por nacimiento en EE. UU., una práctica de más de 160 años garantizada por la Constitución de ese país.
En tan sólo 6 meses hemos estado bombardeados con noticias bélicas, la guerra de Rusia con Ucrania ya cumple 3 años y no se le ve fin. Nos compadecemos cada día del pueblo palestino que sigue sufriendo el genocidio por parte de Israel, y ya ni hablar del último ataque hacia el país de Irán por parte de Israel y los Estados Unidos que en todo están y en nada ayudan. Desde el 7 de octubre del 2023 que inició nuevamente el ataque de Israel a Palestina, en mayo 2024 ya se habla de una catástrofe humanitaria en Gaza. Más de 34 000 víctimas mortales, de las cuales un tercio son niños. Y no sólo con bombas ataca Israel. La inseguridad alimentaria y la hambruna que vive la población civil palestina es una realidad desde el año pasado.
El conflicto entre Estados Unidos y China por Taiwán es una bomba de tiempo, se intensifica cada día; lo cual ha llevado a nuestro vecino del norte a buscar alternativas para reducir su dependencia tecnológica y económica de la isla. La Inteligencia artificial nos ha invadido. Ya se habla de mundos virtuales interactivos completos, en estos tiempos donde más de una vez ya hemos utilizado alguna de las herramientas que la AI nos brinda. Los robots humanoides ya son una realidad en este 2025.
Y apenas vamos a la mitad. Estamos en espera de que despegue el Artemis II. La NASA lo tiene programado para septiembre y llevará a cuatro astronautas para sobrevolar la luna, en camino a volver a alunizar en 2026. China promete frenar sus emisiones de CO2 procedentes de la combustión de petróleo, gas y carbón, siendo el mayor contaminador del mundo (representa el 30% de las emisiones mundiales). Eso sería un gran impacto ecológico planetario. Bueno, hasta se esperan nuevos álbumes de Paul McCartney, The Rolling Stones y Madonna este año. Veamos como cierra este 2025. Ojalá el panorama cambie mundialmente, porque no parece muy alentador.