Guardianes de Guadalajara: 30 mdp sin transparentar

Por Eduardo Esquivel

Regidores de Morena exigen un informe técnico integral sobre el uso de recursos y la operación del programa impulsado por la administración municipal.

Guadalajara, Jalisco.-Los regidores de Morena en Guadalajara, José María “Chema” Martínez y Juan Alberto Salinas Macías, presentaron una iniciativa en el Ayuntamiento para exigir un informe detallado sobre la implementación del programa Guardianes de Guadalajara, impulsado por la alcaldesa tapatía Verónica Delgadillo.

La propuesta busca transparentar el destino de más de 30 millones de pesos públicos que, según los regidores, han sido utilizados de manera opaca y posiblemente con fines político-electorales.

De acuerdo con los ediles, aunque el programa se promueve como una estrategia de activación comunitaria para personas en situación de vulnerabilidad, “opera como un esquema disfrazado de contratación laboral”. Señalan que los perfiles contratados como “guardianes” reciben una remuneración mensual de 15 mil pesos durante 11 meses, pero carecen de garantías laborales, afiliación a la seguridad social y claridad sobre sus funciones reales.

Salinas Macías puntualizó que la iniciativa busca conocer tres aspectos clave del programa:

  • Quiénes son las personas incorporadas.

  • Cuáles son los programas que se difunden a través de los “guardianes”.

  • Qué impacto positivo han tenido en la vida de los tapatíos.

La propuesta solicita a la Coordinación General de Combate a la Desigualdad un “informe técnico integral” que incluya metas alcanzadas, cobertura territorial, metodología de intervención, reportes de actividades y el padrón completo de beneficiarios.

Además, se pide que esta información se publique en formato de datos abiertos para consulta pública, tal como lo establecen las reglas de operación del programa aprobadas en enero de 2025.

Salir de la versión móvil