Justifican inacción de la Fiscalía Anticorrupción

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.-Gerardo de la Cruz Tovar, titular de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC), justificó la inacción en cuanto a sentencias por un ilícito relacionado con actos de corrupción en Jalisco.

Esto luego de que el diario NTR Guadalajara difundiera que de mil 67 denuncias recibidas por la dependencia estatal de 2018 a la fecha ninguna ha derivado en sanción sobre los funcionarios públicos involucrados.

En entrevista con la misma fuente, de la Cruz Tovar expresó que la falta de castigos se debe en primera instancia a que la FECC fue habilitada en el 2018, por lo que no ha tenido el tiempo suficiente en cuanto a términos jurídicos para agotar investigaciones o la judicialización de un solo procedimiento.

“Un procedimiento judicial no es de meses. Hay procedimientos que tenemos más de un año de que los presentamos ante juez y no hay sentencia, pero esto ya no está en la cancha nuestra, sino que esa es la duración normal de un procedimiento frente a juez”, comentó.

Ligado a ello, recordó que cuando dicha fiscalía inició operaciones contaba con solo seis personas más el fiscal, no tenía oficinas ni presupuesto, impidiendo así que en 2018 hubieran avances en las investigaciones. Fue hasta 2019 cuando contó con un mayor equipo que permitió poner en marcha la parte operativa de la dependencia.

Otra justificación es la pandemia por Covid-19. De acuerdo con el fiscal, los últimos meses de este año han resultado en tiempo muerto para el avance de los procesos, ya que al haber suspensión de términos en el Poder Judicial, no se puede avanzar en investigaciones intermedias o complementarias. Tampoco pueden iniciar con la judicialización de más casos por esto mismo.

“Desde principios de marzo los juzgados no te reciben un solo asunto nuevo. Nosotros en este momento tenemos varias carpetas de investigación preparadas para presentarlas ante el juez ya solicitando vinculaciones (a proceso), pero no podemos presentarlas”, señaló.

Aun con la anterior justificación, reconoció que en año y medio de acción operativa de la FECC solo han podido judicializar cerca de 25 procesos.

Aunado a esto, De la Cruz Tovar recordó que en principio las denuncias por tortura eran las que principalmente llegaban a la FECC, pero desde finales de 2018 ya no son competencia, sino que se derivan a la Unidad Especializada de Investigación del Delito de Tortura, dependiente de la Fiscalía General del Estado.

También te recomendamos:

Fiscalía no ha conseguido ninguna sentencia por corrupción en 3 años

- Advertisement -

En la misma categoria

Persecución en San Juan de los Lagos; detienen a hombre con granada

Viernes 09 de junio de 2023.- Luego de una persecución, policías estatales lograron la...

Cae Jalisco en competitividad por asuntos de inseguridad: IMCO

Viernes 09 de junio de 2023.- “Entre más competitiva es una entidad, más atractiva...

Red de fraude y extorsión del Call Center de Zapopan opera en todo el país

Viernes 09 de junio de 2023.- La red de fraude y extorsión que trabajaba...

Sandra Analí ya no está en calidad de desaparecida: Alfaro

Viernes 09 de junio de 2023.- La familia de Sandra Analí no sabe dónde...

Otras Noticias

Persecución en San Juan de los Lagos; detienen a hombre con granada

Viernes 09 de junio de 2023.- Luego de una persecución, policías estatales lograron la...

Cae Jalisco en competitividad por asuntos de inseguridad: IMCO

Viernes 09 de junio de 2023.- “Entre más competitiva es una entidad, más atractiva...

Red de fraude y extorsión del Call Center de Zapopan opera en todo el país

Viernes 09 de junio de 2023.- La red de fraude y extorsión que trabajaba...