La mexicana Coral Bracho gana Premil FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023

Publicado el

Martes 05 de septiembre de 2023.- Por ser una destacada figura de la “genealogía poética neobarroca” esencial para la lengua continental y para la literatura mundial, la escritora mexicana Coral Bracho fue reconocida con el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 y se convierte en la segunda mexicana en recibir este galardón de la segunda feria de libros más importante de Iberoamérica.

 

“El contacto desde la infancia con la poesía y con la literatura como algo placentero es crucial. La FIL, repleta siempre de niños y jóvenes, lo ha logrado desde que se fundó”, mencionó la escritora luego de enterarse del premio.

 

Destacó que los jóvenes deben de abrirse a la poesía para ser más sensibles y acercarse a una realidad de una manera que los sorprenda y que los haga ver la vida con intensidad y vitalidad.

 

“La poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, provocando una inteligencia sensible por parte de la instancia lectora. Su trabajo se vuelve entonces un archivo de experiencias vitales donde se piensa el olvido, la enfermedad, el dolor y la muerte”, enfatizó Vittoria Borsó, presidenta del Jurado del Premio FIL 2023, al dar el nombre de la ganadora de este año.

 

Por su parte, la directora General de la FIL, Marisol Schulz Manaut dijo que “el máximo galardón que se entrega en la FIL Guadalajara reconoce a quienes han dedicado su vida a la literatura y ampliado precisamente nuestros espacios y horizontes de expresión y libertad”.

 

Recordó que estos reconocimientos son parte del legado de Raúl Padilla López, presidente fundador de la FIL Guadalajara, quien junto con Fernando del Paso y Juan José Arreola, participó en la promoción de este galardón.

 

Coral Bracho ha sido becaria de la Fundación John Simon Guggenheim de Nueva York y del Sistema Nacional de Creadores de Arte, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.

 

También ha recibido el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes (1981), el Premio Xavier Villaurrutia (2003), el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe (2011), el Premio Internacional de Poesía Zacatecas (2011), el Premio de Poesía del Mundo Latino Víctor Sandoval (2016) y el Premio Nacional de Letras de Sinaloa (2017).

 

En esta edición del Premio FIL se recibieron 59 candidaturas, en las que se postularon 49 escritoras y escritores de 22 países como Bélgica, España, Francia, Guatemala, Haití, El Congo, Mozambique, Rwanda, Senegal, entre otros.

En la misma categoria

Movimiento Ciudadano tendrán candidato a presidente de México hasta enero

Sábado 23 de septiembre de 2023.- El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado...

Filosofando: Septiembre, mes cruel

Sábado 23 de septiembre de 2023.- Por extraña coincidencia, a la aparición sabatina de...

Matan a un agente de Fiscalía de Jalisco en Rinconadas de Tabachines

Sábado 23 de septiembre de 2023.- La madrugada de este sábado un agente de...

Que el alcalde de Morelia deje de politizar la seguridad pública: Diputada Margarita López

Francisco Castellanos J. Morelia, Mich., Viernes 22 de septiembre del 2023.- “Es irresponsable y poco...

Otras Noticias

Movimiento Ciudadano tendrán candidato a presidente de México hasta enero

Sábado 23 de septiembre de 2023.- El coordinador nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado...

Filosofando: Septiembre, mes cruel

Sábado 23 de septiembre de 2023.- Por extraña coincidencia, a la aparición sabatina de...

Matan a un agente de Fiscalía de Jalisco en Rinconadas de Tabachines

Sábado 23 de septiembre de 2023.- La madrugada de este sábado un agente de...