Guadalajara, Jalisco.- Luego de negarse a participar en la creación de un Organismo Público Descentralizado (OPD) para la conformación de la Policía Metropolitana, la alcaldesa de Tlaquepaque, María Elena Limón, retomó el diálogo con Enrique Alfaro Ramírez, gobernador de Jalisco. No obstante, marcó distancia de Pablo Lemus, munícipe de Zapopan.
En entrevista para la radio, Limón señaló a Lemus por ser un “soberano mentiroso”, luego de que este asegurara que la presidenta municipal de Tlaquepaque había rechazado la firma del acuerdo sobre la nueva corporación de seguridad por motivos personales.
A decir de Limón, ella nunca recibió el convenio firmado el pasado 26 de julio por los alcaldes del área metropolitana de Guadalajara, e incluso tuvo que pedir, personalmente, una copia del documento para analizarlo.
Además, añadió, nunca se le notificó si sus propuestas para la creación de la Policía Metropolitana habían sido tomadas en cuenta, toda vez que se ha mostrado renuente a la configuración del OPD.
“Pablo Lemus nunca ha sido un mediador, es un alcalde como todos nosotros. Yo creo que es con el gobernador, ya que él fue quien convocó a una rueda de prensa. El gobernador está dentro de este convenio que ellos firmaron, que yo estoy esperando que me hagan llegar”, refirió la alcaldesa.
Por su parte, Lemus consideró distanciarse de la negociación entre Alfaro Ramírez y Limón para que se llegue a un acuerdo sobre la seguridad en la metrópoli.
“Lo único que va a recibir de mí es apertura para que ella pueda sumarse al modelo metropolitano y nunca voy a entrar en un esquema de dimes y diretes o descalificativos personales. Si lo que ella pide es negociar con el gobernador y que yo me salga de la negociación, tampoco tengo ningún problema”, manifestó a medios de comunicación.
En tanto, Limón acudió esta mañana a Casa Jalisco, residencia oficial de Alfaro Ramírez, donde se celebró la reunión de seguridad metropolitana.
“Venimos a la reunión de seguridad a tratar los temas que le importan a la ciudad, en especial a Tlaquepaque, en tema de coordinación para que a todos nos vaya bien”, dijo Limón a través de un video difundido en sus redes sociales.
¡Buenos días! Iniciamos actividades en Casa Jalisco para los trabajos coordinados en materia de seguridad de nuestra AMG. pic.twitter.com/AIBw8nUr72
— María Elena Limón (@MaElenaLimon_) July 30, 2019
En días pasados, María Elena Limón enumeró a través de su cuenta de Twitter los motivos por los que desistió del acuerdo entre alcaldes del área metropolitana de Guadalajara en materia policíaca, refiriendo, principalmente, lo innecesario que resulta la creación de un OPD.
“¿Recuerdan la Agencia Metropolitana de Seguridad? Es el caso de un OPD que ha presentado pocos resultados, es un ejemplo de las acciones que se pueden dar bajo ese esquema”, recordó.
10- A favor de la coordinación metropolitana para la Seguridad Pública, con un modelo concreto, estructurado, que respete la autonomía municipal, pero sobre todo, que dé resultados a los ciudadanos.
— María Elena Limón (@MaElenaLimon_) July 26, 2019
También te recomendamos: