Prometen vigilar la megadeuda de Enrique Alfaro

Publicado el

Guadalajara, Jalisco.- Integrantes del gobierno estatal, que encabeza el propio Enrique Alfaro Ramírez, se comprometieron a conformar una mesa de trabaje que vigile el destino de los 6 mil 200 millones de pesos que el mandatario estatal solicitó, y que el grueso del Congreso local aceptó el pasado viernes por la noche.

A decir de la administración jalisciense, la mesa de trabajo estará integrada por organismos empresariales y funcionarios de diversas dependencias. Algo parecido a la Comisión Interinstitucional para la Reactivación Económica, que contó con sólo una empresa a nombre propio: Tierra y Armonía, propiedad de los tíos de Alfaro Ramírez.

En este sentido, Mauro Garza Marín, secretario técnico de la Mesa Ampliada para la Reactivación Económica, y presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Jalisco, explicó a El Informador que se revisará cómo será la definición del gasto de los recursos y las reglas de operación.

Además, dirigentes estatales de cúpulas empresariales como la Confederación Patronal de la República Mexicana y el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) pidieron que haya transparencia en el gasto de los recursos aprobados por el Legislativo, los cuales se deberán destinar solamente a equipamiento e infraestructura.

Rubén Masayi González Uyeda, coordinador del CCIJ, explicó que el recurso se debe aplicar “en los temas que hoy nos agobian y a levantar la economía afectada por la pandemia”. Confió en que esta semana se puedan definir los proyectos.

Finalmente, el presidente de la Coparmex Jalisco, Carlos Villaseñor, refirió que “la intención es que se prioricen los proyectos que mayor beneficio generan buscando la menor pérdida de empleos y el mayor bienestar social”.

Previo a la aprobación de la megadeuda, diputados de oposición señalaron diversas irregularidades en la propuesta presentada por el mandatario, entre las que resaltaban la falta de definición del gasto.

Mariana Fernández, diputada estatal del Partido Revolucionario Institucional, quien votó contra la adquisición del multimillonario crédito ─que se estará pagando al doble hasta 2040─ señaló que éste tiene fines electorales, pues se planea aplicarlo hasta el próximo año.

“Una prueba de que no es tan urgente es que piden que pueda ejercerse hasta 2021, año electoral”, apuntó.

Por si fuera poco, como parte de la reasignación de recursos para hacer frente a los gastos emergentes de la epidemia, Enrique Alfaro solicitó recortes en áreas de salud y seguridad por más de 150 millones de pesos, mientras que el dinero destinado a la publicidad oficial no verá modificaciones.

También te recomendamos:

Recortes de Alfaro afectarán salud y seguridad; publicidad intacta

¿Y los beneficiarios de la deuda?

En la misma categoria

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...

A consulta popular las corridas de toros, propone López Obrador

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la polémica...

Contragolpe: Denuncian acoso sexual en la Liga MX Femenil

Por Raúl de la Cruz Viernes 08 de diciembre de 2023.- Lo que era un...

Otras Noticias

Deficiencias de la grilla

Deficiencias de la grilla Juan M. Negrete Cuando la generación de este redactor abrió los ojos...

Que no hubo acuerdo político con UdeG; Alfaro y rector entregan iniciativa

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Que no hubo ningún acuerdo político con el...

A consulta popular las corridas de toros, propone López Obrador

Viernes 08 de diciembre de 2023.- Para el presidente Andrés Manuel López Obrador, la polémica...