Se contradicen gobiernos tras hechos violentos en carreteras de Occidente

Morelia, Michoacán.-La Presidencia de la República, a través del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que los hechos violentos registrados ayer en Michoacán fueron consecuencia de enfrentamientos entre dos grupos delictivos que se disputan el territorio. Sin embargo, el secretario de Gobierno de Michoacán, Carlos Torres Piña, afirmó que los bloqueos se originaron tras la detención de un objetivo criminal en Jalisco.

García Harfuch emitió su informe en redes sociales minutos después de que la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, durante la “mañanera del pueblo”, descartara que los hechos se relacionaran con la detención de algún delincuente.

El titular de la SSPC detalló que los incidentes ocurrieron en 26 municipios de Michoacán, dos de Guanajuato y uno de Jalisco, e incluyeron la quema de vehículos, tres ataques a tiendas, bloqueos y agresiones a autoridades, en los que murieron dos policías. Añadió que, gracias a una acción coordinada con autoridades locales y el Gabinete de Seguridad, las vialidades fueron recuperadas y se aseguraron explosivos y minas.

Torres Piña, por su parte, reiteró que los bloqueos en Michoacán respondieron a la detención en Jalisco de un presunto criminal de alto perfil. No ofreció mayores detalles.

En tanto, el alcalde de la organización El Sombrero, en Uruapan, Carlos Manzo, publicó en redes sociales que los ataques en su municipio y en Apatzingán, Zamora y Morelia eran una “reacción de criminales por una detención”, aunque reconoció que era información preliminar.

El propio secretario de Gobierno aprovechó su declaración para advertir que se sancionará a los policías que, desde hace días, mantienen un paro con bloqueos en Morelia para exigir mejoras salariales. “Deberían estar atendiendo los bloqueos registrados en el estado, pero incumplen con su responsabilidad en momentos donde se les necesita”, dijo.

Mientras distintas regiones del estado vivían una jornada de violencia, el Gobierno del Estado centró su discurso en los policías paristas. A través de un comunicado, Torres Piña advirtió que se aplicará la ley contra los elementos que bloqueen vialidades o desatiendan sus funciones operativas.

“Actuaremos en consecuencia. No seremos omisos ante elementos de Seguridad Pública que incumplen con su responsabilidad en momentos donde su presencia es indispensable.”
Carlos Torres Piña, secretario de Gobierno

Las declaraciones se dieron mientras se registraban hechos violentos en Apatzingán, Uruapan, Zamora, Álvaro Obregón y Zacapu, sin que el Ejecutivo estatal emitiera un mensaje de fondo sobre la situación. Hasta el momento, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla no se ha pronunciado al respecto. Su última aparición fue en una transmisión del podcast deportivo La Jaula, junto al presidente del Club Atlético Morelia, José Luis Higuera. La publicación fue eliminada posteriormente.

La Terminal de Autobuses de Morelia (TAM) suspendió corridas hacia la zona Lacustre y Tierra Caliente. La empresa Comit Michoacán continuó con sus operaciones normales.

Violencia simultánea en varias regiones

De acuerdo con reportes oficiales, ayer miércoles se registraron al menos 13 incidentes violentos en Michoacán, atribuidos a presuntos grupos armados. Hubo bloqueos carreteros, quema de vehículos y ataques a tiendas, particularmente en Apatzingán, Zamora, Zacapu, Uruapan, La Piedad y Álvaro Obregón.

En Apatzingán, el Observatorio de Seguridad Humana Municipal (OSHRA) confirmó que hombres armados incendiaron dos vehículos comerciales y dos tiendas OXXO. Los hechos se registraron cerca de las 14:30 horas en distintos puntos, como la colonia Las Palmas y la carretera Apatzingán-Buenavista, en la comunidad de El Recreo.

“Se reportaron quema de vehículos comerciales en las entradas de Apatzingán: San Juan de los Plátanos, Panteón Municipal, El Recreo y Chandio. Exhortamos a la ciudadanía a resguardarse en sus hogares.”
Observatorio de Seguridad Humana de Apatzingán (OSHRA)

El OSHRA señaló que la violencia podría estar vinculada con enfrentamientos en El Capire o con un operativo de madrugada en el que se incautaron 224 máquinas tragamonedas, en cumplimiento de 19 órdenes de cateo ejecutadas por la SIE, la Sedena y la Fiscalía General del Estado (FGE).

Incidentes en el occidente del estado

Además de Apatzingán, se reportaron bloqueos en otras zonas del occidente michoacano. La SSP informó de 13 incidentes con vehículos incendiados como respuesta a los operativos de seguridad.

Las zonas con bloqueos confirmados fueron:

  • Carretera Uruapan – Carapan

  • Carretera libre Vista Hermosa – Yurécuaro

  • Entrada a Tiríndaro, Zacapu

  • Autopista Occidente, km 280, Huaniqueo

  • Carretera La Piedad – Zamora

La SSP indicó que se trabaja en coordinación con Sedena y la Guardia Nacional para restablecer el tránsito y garantizar la seguridad en las regiones afectadas. Se informó que ya fue restablecida la circulación en 13 puntos carreteros, y se reportan dos personas detenidas por su presunta relación con los bloqueos.

Dos detenidos

La FGE confirmó que fueron detenidos Ignacio “N” y Aristeo “N” en el tramo Cuitzeo-Zinapécuaro, por su probable participación en los bloqueos. El primero fue interceptado en Álvaro Obregón, a bordo de un vehículo con alteraciones en sus medios de identificación y portando un equipo de comunicación.

Las labores de seguridad continúan con patrullajes, filtros de inspección y vigilancia en zonas estratégicas.

Postura presidencial

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró este jueves que los hechos violentos no fueron provocados por la detención de ningún objetivo criminal. Señaló que se trató de un conflicto entre grupos del crimen organizado y aseguró que se están llevando a cabo las investigaciones correspondientes. Añadió que el secretario García Harfuch emitiría un comunicado con más detalles.

Salir de la versión móvil