Se despide Villanueva como rector de UdeG

Por: Eduardo Esquivel Torres

Jueves 27 de marzo de 2025.- Seguro de haber hecho lo más conveniente para el crecimiento académico e infraestructura, Ricardo Villanueva Lomelí se despidió como rector de la Universidad de Guadalajara ante un auditorio Telmex abarrotado por los diversos sectores de la comunidad universitaria.

Como parte de su sexto informe de actividades y despedida, se refirió a logros específicos, momentos complicados vividos por la universidad y haber escuchado a toda la comunidad universitaria.

“Mi mayor interés, desde el primer día, fue escuchar a la comunidad –añadió–. Por eso, incluso antes de arrancar la administración, organizamos una gira por toda la Red Universitaria para hacer un diagnóstico que nos permitiera conocer, de viva voz, las necesidades más urgentes”, mencionó al inicio de su informe.

Explicó que gracias esas giras pudo apreciar oportunidades de mejora en la infraestructura de la red, por lo que impulsó la construcción de 2 mil 535 obras en las escuelas, 508 aulas y la conclusión de 178 muros perimetrales; todo ello, gracias al Consejo de Rectores y Rectoras; además de la apertura de seis nuevas preparatorias y cuatro nuevos centros universitarios, así como nuevas licenciaturas en centros renovados, como el Centro Universitario de Guadalajara (CUGDL).

Foto: Cortesía | UdeG

Villanueva Lomelí se refirió a la creación de la plataforma LEO, que vino a sustituir de manera amigable al SIIAU y permitiendo que los estudiantes accedan a sus horarios o kardex desde cualquier lugar a través de su teléfono celular.

Durante esta administración, expresó, se duplicó la cantidad de investigadores miembros del Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII), al pasar de mil 291 en 2018 a 2 mil 136 en 2025, lo que representa un crecimiento de 65 por ciento.

Recordó que hace 30 años nació la Red Universitaria con el objeto de llegar a todos los rincones de la entidad y acercar la educación a quienes más lo necesitan. “Esa misma filosofía fue la que aplicamos durante esta administración; así pasamos de 287 mil a 339 mil estudiantes en sólo seis años, crecimos la matrícula en 51 mil 748 nuevos espacios. Y somos la universidad que más aportó para el crecimiento de la matrícula en México”.

Villanueva Lomelí es sustituido por la primera mujer rectora de esta Casa de Estudios, Karla Planter Pérez.

Salir de la versión móvil